es uno de los destinos más buscados, no solo en noviembre. Este complejo turístico y residencial, ubicado entre Puebla y Tlaxcala, combina una arquitectura inspirada en la Toscana italiana con un ambiente cálido, artístico y pet friendly, ideal para disfrutar con amigos, pareja o familia. Aquí te contamos todo lo que puedes hacer en este encantador lugar.

Durante noviembre, Val’Quirico ofrece eventos especiales como el Festival Off Road (21 al 23 de noviembre) y el inicio de la temporada navideña (del 30 de noviembre al 12 de enero), con espectáculos, música en vivo y decoraciones que transforman el lugar en un escenario digno de postal.

¿Qué hacer en Val’Quirico este noviembre?

El plan perfecto para pasar el día en Val’Quirico empieza con un desayuno en alguno de sus restaurantes con terraza, donde puedes elegir desde chilaquiles tradicionales hasta cocina internacional. Después, recorre sus calles empedradas y descubre por qué es uno de los destinos más instagrameables de México.

Durante el paseo podrás encontrar artistas callejeros, mimos y arlequines, además de músicos que llenan el ambiente con saxofón, violín o big band. A lo largo del día también puedes:

  • Tomarte fotos en sus fachadas estilo europeo.
  • Probar cocteles artesanales o paletas heladas con mezcal.
  • Disfrutar de presentaciones en vivo y shows familiares.
  • Rentar bicicletas o dar un paseo en triciclo techado.
  • Visitar boutiques, cafeterías y galerías de arte.

Al caer la noche, los bares de Val’Quirico cobran vida con mixología de autor, música en vivo y una atmósfera ideal para cerrar la jornada con buena compañía.

¿Dónde hospedarte en Val’Quirico?

Si decides quedarte a dormir, encontrarás hoteles boutique y cabañas que conservan el estilo europeo del lugar. Muchos de ellos aceptan mascotas y ofrecen paquetes con desayuno incluido. Hospedarte aquí te permitirá disfrutar del lugar cuando cae la noche, cuando las luces y la arquitectura crean una postal mágica.

¿Cómo llegar a Val’Quirico desde Puebla?

Desde la ciudad de Puebla, el trayecto a Val’Quirico toma alrededor de 42 minutos (22.6 kilómetros) por la autopista México–Puebla (México 150D). La ruta más rápida parte desde la Heroica Puebla de Zaragoza, por Bulevar Hermanos Serdán y Avenida 2 Poniente, hasta incorporarse a la autopista en Sanctorum.

Después, sigue por la salida a Xoxtla y gira a la derecha hacia la Carretera Santa Isabel Tetlatauca, donde encontrarás Val’Quirico en el kilómetro 2, en San Miguel Xoxtla, Tlaxcala.

¿Cómo llegar a Val’Quirico desde CDMX?

Desde la Ciudad de México, el recorrido dura aproximadamente 2 horas con 8 minutos (112 kilómetros) por la autopista México–Puebla (México 150D), con peaje incluido.

El viaje inicia en la Calzada Ignacio Zaragoza, pasando por Agrícola Oriental, hasta incorporarte a la autopista. Conduce durante poco más de una hora hasta Guadalupe Victoria, toma la salida a Xoxtla y sigue las señalizaciones hacia la Carretera Santa Isabel Tetlatauca.

Tips para disfrutar tu visita

  • Llega temprano para evitar tráfico y aprovechar el día completo.
  • Usa ropa y calzado cómodos, ya que el recorrido es peatonal.
  • No olvides tu cámara o celular: cada rincón es digno de foto.
  • Si viajas con mascotas, lleva su correa y agua.
  • Prueba la gastronomía local y las bebidas artesanales.

Un destino para vivir, no solo para visitar

Más allá de ser un destino turístico, Val’Quirico también es una comunidad residencial que promueve un estilo de vida tranquilo, rodeado de naturaleza, arte y buena comida. Su encanto radica en que no solo se visita, sino que se vive y se disfruta todos los días del año.

¿Planeas una escapada este mes? Val’Quirico en noviembre es la opción perfecta: cerca de Puebla y CDMX, lleno de actividades, gastronomía, arte y un ambiente europeo que conquista a cualquiera.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]