Xochiapulco se localiza en la Sierra Norte de Puebla, su nombre viene del náhuatl y significa "La flor del Apulco”, esto se debe a su cercanía con el río más extenso y caudaloso de la región. A pesar de no ser un Pueblo Mágico, cuenta con atractivos turísticos e históricos, es por eso que te compartimos 3 razones para visitarlo.

1. Por su historia: 

Xochiapulco fue habitada por la cultura chichimeca, los mismos que le dieron el nombre al municipio. Fue fundado el 30 de noviembre de 1855 en los terrenos de lo que fue la Hacienda de La Manzanilla y el Rancho Xochiapulco.

Sus habitantes participaron activamente en la gloriosa batalla del 5 de mayo de 1862, cubriendo de gloria a las armas nacionales.

Su cabecera municipal es la Villa de Xochiapulco del 5 de mayo, por decreto de 1864 y para conmemorar a la gesta heroica que defendió la patria luchando contra el imperio francés.

2. Por sus museos y monumentos históricos:

En la cabecera municipal de Xochiapulco se encuentra el Templo parroquial dedicado a San Martín Caballero, una construcción edificada en el siglo XVI, cuya fiesta patronal es el 11 de noviembre.

También sus museos son de suma importancia, como es el museo Comunitario General Juan Francisco Lucas, ubicado en la Presidencia Municipal.

Aquí encontrarás objetos y documentos que datan de los siglos XVIII y XIX, específicamente de la etapa del conflicto entre Puebla y el Ejército francés.

Uno de los documentos, considerado de gran valor por su contenido escrito, es la carta que Juan N. Méndez envió a Juan Francisco Lucas, informándolo sobre la invasión francesa, mismo que representa el mejor testimonio de la participación de Xochiapulco en la batalla del 5 de mayo.

3. Por su belleza natural:

En la comunidad de Atzala se encuentra una cascada llamada "La Gloria”, esta caída de agua cuenta con más de 30 metros de altura y está rodeada de exuberante vegetación. Este lugar es ideal para realizar un día de campo e incluso acampar.

También si te gusta admirar la belleza de la naturaleza, puedes visitar el cerro Tepetone, donde podrás ver desde lo alto una hermosa panorámica del municipio.

Para los amantes espeleólogos y del ecoturismo en general, está la Cueva Traspasada, el lugar ideal para practicar rappel, escalada, senderismo y montañismo.

Por último, si no le temes a las alturas, debes conocer el Puente Tatampa, ubicado a tan solo 20 minutos de la cabecera municipal.

¿Cómo llegar?

Xochiapulco se localiza a 2 horas y 41 minutos de la capital poblana, la ruta más rápida es por la  México 140D O y México 129D

Google News

TEMAS RELACIONADOS