Si sueñas con recorrer el mundo para conocer los lugares que retratan las postales más emblemáticas del planeta, debes saber que quizá no haya que atravesar océanos para conocer sitios igual de espectaculares, pues en un Pueblo Mágico de Puebla hay un destino turístico conocido como el “pequeño Japón”, ya que su belleza natural nos remonta a los bosques asiáticos.
Teziutlán, un municipio que fue declarado Pueblo Mágico el 23 de junio de 2023, es famoso por tener muchos atractivos turísticos, pero sobre todo, porque resguarda un enorme y exuberante bosque de niebla.
Al caminar por este lugar y recorrer sus fantásticos caminos de bambú, te sentirás en un bello rincón japonés. Uno de estos lugares es El Bambusal, un encantador bosque de bambú, que forma parte del famoso “Circuito de Niebla”, un proyecto comunitario que está a cargo de los habitantes de la comunidad de Ahuata.
El Bambusal se extiende a lo largo de 34 hectáreas de bambú de diferentes especies, desde el exótico bambú negro hasta el imponente bambú gigante con más de 30 metros de altura.
En este bosque, además de recorrer los senderos acompañado por un guía que te dará detalles sobre esta mística planta, podrás practicar yoga, darte baños de bosque y desayunar con música en vivo.
Para llegar a los bosques de bambú de Teziutlán, debes dirigirte a la comunidad de Ahuata, perteneciente a la junta auxiliar de San Juan Acateno, Teziutlán, ubicada a dos horas y 20 minutos de la ciudad de Puebla.
Para programar alguna visita deberás realizar una cita a través de su página El Bambusal en Facebook, en @el.bambusal en Instagram o llamando al teléfono 231-207-2455.
Lee también https://www.eluniversalpuebla.com.mx/que-hacer/este-es-el-pueblo-magico-de-puebla-que-comparan-con-china/
¿Qué más hacer en Teziutlán?
El Pueblo Mágico de Teziutlán se encuentra entre los límites de Puebla y Veracruz. Además del hermoso bosque de bambús, Teziutlán cuenta con varios atractivos turísticos como:
-Catedral de Santa María de la Asunción
-Santuario de Nuestra Señora del Carmen
-Teatro Victoria
-Plaza de Toros “El Pinal”
-Casa de Cultura y Parque “El Pinal”
-Cascada La Ventana
-Cascada El Tejón
-También puedes probar los tradicionales tlayoyos en el Mercado Victoria.
¿Cómo llegar a Teziutlán?
En automóvil desde la ciudad de Puebla toma la Carretera Federal de cuota 150D, que va de la CDMX a Veracruz y pasa por Puebla; dirígete hacia Córdova y toma la salida hacia Xalapa por la vía corta, más adelante encontrarás la desviación a Teziutlán (México 136) y continuarás por la carretera México 129 D.
En autobús dirígete a la Central de autobuses de Puebla, CAPU y toma un ADO a Teziutlán. El costo del boleto es de $380 pesos.