Estudios recientes han demostrado que el cacao crudo es bueno para la salud, es un antioxidante, antiinflamatorio, entre otros beneficios.
Desde tiempos inmemoriales, México es uno de los países con mayor producción de cacao a nivel mundial, produciéndose principalmente en los estados de Tabasco, Chiapas y Guerrero, donde las características geográficas de la región permiten su cultivo.
De acuerdo con el Archivo Histórico Municipal de Puebla, en el “Libro de Actas de Cabildo de 1635 a 1639”, se dice que el cacao llegaba a Puebla desde Guatemala, Maracaibo y Tabasco.
El chocolate, en esa época, era la opción favorita de muchas religiosas, que lo podían ingerir por la mañana y por la tarde. Fue tanto su gusto que en los conventos y monasterios de Puebla se levantaron los famosos chocolateros.
Asimismo, los chocolateros eran edificaciones que se disponían de manera circular alrededor de un sitio con hogar, para colocar las ollas con chocolate caliente, con bancas y así tomar cómodamente esta delicia.
Se cree que en el Ex Convento Santa Mónica había un chocolatero, donde las religiosas, al terminar de rezar el oficio divino, descansaban degustando esta bebida.
Sin embargo, hay indicios de que el cacao ya existía en Puebla mucho antes, pues varias comunidades prehispánicas lo utilizaban en sus bebidas, tal es el caso de Cholula y su tradicional xocolátl.
Esta bebida típica de Cholula se prepara con cacao, maíz amarillo, azúcar, el cual se sirve en una jícara hecha de madera de un árbol llamado pancololote.
Actualmente, el xocolátl se puede encontrar todo el año, principalmente en el Mercado de Cholula o bien los fines de semana en el zócalo.
Otra bebida prehispánica a base de cacao, y que aún puedes probar actualmente, es el xole, una bebida originaria del Pueblo Mágico de Teziutlán.
Este se prepara a base de cacao, maíz quemado, canela, panela y otros ingredientes. Al igual que el xocolátl, se sirve en jícaras para conservar su sabor y se puede tomar frío o caliente, preferiblemente acompañándolo de un rico pan.
Pero si buscas una chocolatería en la capital poblana, ya sea para beber un rico chocolate caliente o comprarlo, te recomendamos:
R&E, mejor conocida como Robertina y Enriqueta, es una de las chocolaterías y cafeterías que seguro te encantará si te consideras amante del chocolate.
Dónde: Avenida Juárez 1312, entre la 13 y 15 Sur.
Malak Chocolates
Dónde: 25 Oriente o Avenida Revolución, calle 4 Sur 216-D, El Carmen.
Chocol’art
Dónde: Calzada Zavaleta 1108, Centro Mayor local 17.
La Xocolatada
Dónde: Calle 5 Sur 506, Centro Histórico de Puebla.
La Casa de Robertina Y Enriqueta
Dónde: Avenida Don Juan de Palafox y Mendoza 230, Centro Histórico de Puebla.