En las ya se respira el ambiente propio del , cuando las familias colocan ofrendas dedicadas a sus seres queridos que ya fallecieron. Por ello, el gobierno del estado ofrece una Exhibición de Ofrendas en Museos de Puebla, que podrá conocerse por medio de un recorrido.

Para la exhibición de los altares de muertos se cuenta con la participación de un total de 14 museos ubicados en la ciudad de Puebla, área conurbada y municipios al interior del estado.

En estos espacios, además de admirar las ofrendas por el Día de Muertos, también se puede conocer el acervo museístico y tomarse las fotografías del recuerdo.

¿Cuándo inicia la Exhibición de Ofrendas en Museos de Puebla 2025?

De acuerdo con información de la dirección del Museo Puebla, esta exhibición será del 26 de octubre al 4 de noviembre, en un horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde.

Los visitantes podrán conocer las ofrendas que estarán dedicadas a personajes históricos que alguna vez habitaron los inmuebles o que, en vida, hicieron grandes obras o cuyo papel fue trascendental en la historia de Puebla.

Por ello, cada ofrenda de muertos será distinta en temáticas y en las imágenes a quienes están dedicadas, pero guardará similitudes en elementos que nunca deben faltar en los altares de las familias mexicanas.

Papel picado, flores de cempasúchil, hojaldras, pan de muerto, velas, incienso, copal, tamales, alcohol, fruta de temporada y comida que era la preferida de la persona que ya falleció serán parte de los elementos que los visitantes podrán apreciar en cada ofrenda.

¿Cuáles son los Museos de Puebla que albergarán Altares de Muertos 2025?

Museo Internacional del Barroco

- Dirección: Bulevar Atlixcáyotl número 2501, zona de Angelópolis.


Complejo Museístico La Constancia Mexicana

- Avenida Obreros Independientes, S/N, Col. Luz Obrera.


Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos

- Calle 13 Sur 103, Col. Centro Histórico.


Museo de la Evolución de Tehuacán

- Carretera Federal Puebla-Tehuacán 1211 o Km. 114, San Lorenzo Teotipilco.


Museo de la Evolución de Puebla

- Avenida Ejército de Oriente esquina Cazadores de Morelia s/n, Unidad Cívica 5 de Mayo, zona histórica de Los Fuertes.


Museo Regional de Cholula

- Calle 14 Poniente número 307, Barrio de San Juan Aquiahuac, municipio de San Andrés Cholula.




Museo Interactivo de la Batalla del 5 de Mayo

- Avenida Ejército de Oriente s/n, Calle Laureles, Unidad Cívica 5 de Mayo, zona histórica de Los Fuertes.


San Pedro Museo de Arte Virreinal

- 4 Norte 203, Col. Centro Histórico.


Biblioteca Palafoxiana - Museo Taller Erasto Cortés

- Calle 5 Oriente número 5, Col. Centro Histórico.


Museo Casa del Alfeñique

- Calle 4 Oriente número 416, Col. Centro Histórico.


Museo de Arte Popular Ex Convento de Santa Rosa

- Calle 3 Norte número 1210, Centro Histórico.


Museo José Luis Bello y González

- Calle 3 Poniente número 302, Centro Histórico.


Museo Regional de la Revolución Mexicana Casa de los Hermanos Serdán

- Av. 6 Oriente 206, Centro Histórico.

La dependencia estatal informó que el acceso es gratuito únicamente los domingos en todos los museos participantes. En el caso del Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y del Museo Interactivo de la Batalla del 5 de Mayo, todos los días la entrada no tiene costo.

Para quienes visiten el Museo Internacional del Barroco entre semana, el ingreso tiene un costo de 100 pesos, mientras que en el resto de los recintos es de 48 pesos. Los martes, los descuentos especiales para estudiantes, docentes, personas de la tercera edad y personas con discapacidad se hacen efectivos presentando la respectiva credencial.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]