El misterio y la tradición se unirán este año en el Panteón Municipal de Puebla, que abrirá sus puertas por la noche para ofrecer recorridos especiales a finales de octubre. Esta experiencia forma parte de la 18ª edición del Festival “La Muerte es un Sueño”, uno de los eventos culturales más emblemáticos de la capital poblana, y permitirá a locales y turistas descubrir la historia y los secretos de este histórico camposanto.

¿Dónde y cuándo serán los recorridos nocturnos en el Panteón Municipal de Puebla?

Los recorridos se realizarán en el Panteón Municipal, ubicado en la 11 Sur y 37 Poniente, colonia Gabriel Pastor. La entrada será gratuita y habrá dos modalidades de visita, pensadas para distintos intereses y públicos:

  • Recorrido guiado: con acceso controlado para las primeras 300 personas que obtengan boletos una hora antes de la actividad. Las visitas serán de 19:00 a 20:00 horas, con grupos que ingresarán cada 10 minutos. Durante el recorrido, se prestarán audífonos para ofrecer explicaciones sobre la historia y los rincones más emblemáticos del panteón. Es indispensable presentar identificación oficial.
  • Recorrido abierto: disponible de 20:00 a 22:00 horas, con acceso libre al público. Esta opción permitirá a los visitantes explorar los mausoleos, monumentos y espacios históricos del camposanto a su propio ritmo.

¿Qué esperar en los recorridos nocturnos del Panteón de Puebla?

Con esta actividad, el busca promover la cultura funeraria, rescatar la memoria histórica y fortalecer las tradiciones del . La experiencia combina arte, historia y misticismo, creando un ambiente único que permite conocer las leyendas y la arquitectura del Panteón Municipal bajo la luz de la noche.

@drozckeerbp Recorridos nocturnos en el panteón municipal de puebla!! #puebla #panteonmunicipal #parati #recorridos #terror ♬ sonido original - Demon Studio Puebla

Lee más:

Festival “La Muerte es un Sueño” 2025: más actividades culturales

El Festival “La Muerte es un Sueño”, que celebra su 18ª edición, ofrecerá más de 50 actividades en nueve sedes de la ciudad del 24 de octubre al 2 de noviembre. Entre los eventos destacados se encuentran:

  • Proyecciones de video mapping en la Catedral de Puebla los días 1 y 2 de noviembre, de 19:30 a 22:00 horas, con presentaciones cada 30 minutos.
  • Decoración temática en el Centro Histórico, incluyendo 20 catrinas monumentales en la calle 16 de Septiembre, avenida Reforma y el Palacio Municipal.
  • Cumbre Iberoamericana de Artesanías, con participación de artesanos de ocho países, exposiciones, mesas de diálogo y conferencias magistrales.
  • Exposiciones, talleres culturales y presentaciones musicales en la Galería del Teatro de la Ciudad.
  • Ediciones especiales de Noche de Museos los días 2 y 15 de noviembre, con acceso gratuito a los principales recintos culturales de Puebla.

¿Cómo asistir y disfrutar de los recorridos nocturnos?

Para quienes quieran vivir la experiencia de recorrer el Panteón Municipal de noche, se recomienda llegar con anticipación, especialmente si se desea participar en el recorrido guiado, ya que los boletos se entregan por orden de llegada. Esta es una oportunidad única para conocer la historia y las tradiciones del Día de Muertos en un ambiente lleno de misterio y cultura poblana.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]