En la Sierra Norte del estado de Puebla se encuentra el Río de San Marcos, una belleza natural localizada en el municipio de Naupan que muy pocos conocen. Es por eso que te decimos cómo llegar y qué hacer en este paraje natural.

Naupan se encuentra aproximadamente a 3 horas de la capital poblana, su nombre viene del náhuatl y significa "sobre cuatro ríos o aguas”. Este lugar fue habitado por grupos totonacos para establecerse y fundar el poblado que antiguamente se llamó Nexpan, "sobre las cenizas”.

Tal y como su nombre lo dice, el municipio pertenece a la cuenca del río Tuxpan y es recorrido por otros ríos, que de acuerdo con la Enciclopedia de los Municipios de México Puebla son:

1. El río Mamiquetla, proveniente del municipio de Honey, y se dirige al occidente del municipio en dirección norte y sirve de límite con Pahuatlán hasta unirse al San Marcos.

2. El río Naupan que nace en las estivaciones de Cojuinalayola con el nombre de Mitlantongo y baña la porción meridional en dirección sur-norte, hasta salir del municipio y unirse al San Marcos.

3. El río Xochicatlán, también originado en el interior del municipio que baña al sureste hasta unirse al Naupan.

4. Y por último el río San Marcos, afluente del río Tuxpan, recorre la porción septentrional y sirve de límite con Pahuatlán y Tlacuilotepec .

Este último río,  cuenta con una increíble belleza, aquí los pobladores y turistas acuden a refrescarse un rato e incluso religar días de campo.

https://www.instagram.com/p/BkjUgg5B8Gc/

Además, cerca del río encontrarás una pequeña cascada, rodeada de una extensa área verde, sin duda el lugar ideal para escapar de la rutina y deleitarte con las vistas.

Otro de los atractivos turísticos de Naupan es el Templo parroquial en advocación a San Marcos, construido en el siglo XVII y se encuentra ubicado en la cabecera municipal. El 25 de abril es la fiesta patronal de San Marcos y dura ocho días, en los que se realizan bailes populares, jaripeo y diferentes danzas como la de "Los Negritos", "Los Santiagueros", "Los Tejoneros" y "Los Quetzales”.

Naupan se destaca por sus textiles y su ropa hecha a mano, creada por artesanas que muestran su cultura y tradiciones a través de sus bordados.

Cómo llegar a Naupan

Tomar la autopista Puebla-Tlaxcala, seguir la carretera 119 Tlaxcala Tlaxco, luego  autopista 119D Tlaxco la Bóveda, luego la carretera 130 Tulancingo, finalmente la carretera Naupan.

Tiempo estimado: 3 hrs (157 km )

Google News

TEMAS RELACIONADOS