En la Sierra Nororiental de Puebla hay un lugar imperdible que conquista a los visitantes: la Ruta de la Niebla en el Pueblo Mágico de Teziutlán.
El municipio de Teziutlán también es conocido como “La Perla de la Sierra” debido a que la mayor parte del año está vestida de blanco por una densa niebla que lo cubre.
Su nombre tiene un origen antiguo y prehispánico que proviene de las raíces nahuas y significa “cerro lleno de granizo”.
El circuito de la ruta de la niebla se compone de tres paradas que recomiendan los guías de este Pueblo Mágico.
Al llegar a Teziutlán tu primera parada para iniciar la aventura es la cascada “El Breñal” que se localiza en la comunidad de Ahuata, al norte de Teziutlán. Ahí te sorprenderás al descubrir dos hermosas cascadas: La Ventana y El tejón.
La primera recibe ese nombre porque funge como una ventana desde donde se puede apreciar otra cascada pequeña, que se encuentra en una propiedad vecina y cuya altura aproximada es de 6 a 7 metros.
La cascada El Tejón está a unos cuantos metros de la primera; caminando te tomará 10 minutos. Tiene una caída de 20 metros de altura y su nombre se debe a que es frecuente avistar tejones en esta zona.
Esta zona, en medio de la zona boscosa de la sierra, está abierta todos los días de 10:00 a 16:00 horas.
La segunda parada en la Ruta de Niebla es el bosque de bambú llamado El Bambusal, considerado como uno de los más importantes de la región centro del país.
Se trata de un proyecto ecoturístico comunitario gestionado por habitantes de la comunidad de Ahuata, en la junta auxiliar de San Juan Acateno. Podrás recorrer senderos rodeados de diferentes especies de bambú, como el bambú negro y el bambú gigante, que alcanza hasta 30 metros de altura.
Hay quienes aprovechan la belleza natural del sitio y su tranquilidad para practicar yoga, tomar fotografías y también aprender mucho sobre estas plantaciones.
El tercer punto para visitar en la Ruta de la Niebla es el centro del Pueblo Mágico de Teziutlán, un lugar que también comparan con la ciudad de San Francisco, California en Estados Unidos, porque son muy semejantes en su geografía única con calles inclinadas, su clima templado con niebla, la diversidad cultural y arquitectura.
En tu visita al Pueblo Mágico de Teziutlán no dejes de conocer:
Llegar a Teziutlán es muy sencillo, gracias a la buena conectividad carretera de la que goza este municipio con las principales capitales del país.
Esta ruta se encuentra a 2 horas saliendo de la Ciudad de Puebla, por lo que deberás tomar la autopista 150D en dirección a Córdoba. Después, sigue la vía corta hacia Xalapa y encontrarás la desviación a Teziutlán por la carretera México 136. Continúa por la México 129 D hasta llegar a tu destino.
Si viajas en autobús aborda una unidad de las líneas ADO o VIA que salen desde la CAPU, con un costo aproximado de 380 pesos por boleto.