La Ruta del Marisco 2024 en San Hipólito Xochiltenango está en marcha y ofrece a los visitantes la posibilidad de disfrutar de más de 150 platillos elaborados con productos del mar durante más de un mes.
En este evento gastronómico participan 38 restaurantes donde los comensales pueden disfrutar de platillos de calidad y con un sabor especial. Entre otros, podrán deleitarse con cócteles, mojarras, piñas rellenas, pulpos y ostiones.
Además de disfrutar de un ambiente familiar y una convivencia amena, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar los atractivos tanto de San Hipólito Xochiltenango como de la región, incluida una visita a Tepeaca.
También se ofrecerán programas especiales los fines de semana, organizados por el Ayuntamiento de Tepeaca, que incluirán eventos culturales y artísticos abiertos al público en general.
Según los organizadores, se espera una afluencia de alrededor de 45 mil visitantes en Tepeaca, lo que podría resultar en una importante derrama económica para la región. En cuanto al manejo, elaboración y procesamiento de los alimentos, se destacó que los integrantes del sector restaurantero local han recibido una adecuada capacitación.
Algunos de los platillos que se pueden encontrar son típicos de la región, como el camarón al chicharrón y los camarones al habanero. En general, los productos con los que se elaboran los platillos son frescos, incluyendo pulpo de Mérida, camarón de Chiapas y mojarra de Tamaulipas.
En la presentación oficial de la Ruta del Marisco estuvieron presentes autoridades municipales y estatales, así como representantes del sector restaurantero local y de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Puebla.
En el plano turístico, se indicó que a nivel nacional Tepeaca ocupa el sexto lugar en el rubro de turismo religioso.