La esperada película "Soy Frankelda", la primera producción mexicana realizada completamente en stop motion, llega a los cines del país este 23 de octubre de 2025. Dirigida por los hermanos Arturo y Roy Ambriz, fundadores del estudio , esta cinta ha capturado la atención del público y de cineastas como , quien la recomendó en redes sociales.

La película celebra la creatividad artesanal y el talento mexicano, y además de su estreno comercial, contará con funciones gratuitas en la CDMX y una exposición especial en la Cineteca Nacional, donde los fans podrán conocer de cerca el proceso detrás de esta producción única.

¿De qué trata Soy Frankelda, la primera película mexicana en stop motion?

Soy Frankelda expande el universo de la serie Los sustos ocultos de Frankelda (disponible en HBO Max), creada también por Cinema Fantasma. La historia sigue a Frankelda, una escritora fantasma del siglo XIX inspirada en Mary Shelley, quien es transportada a un mundo llamado Topus Terrentus, habitado por criaturas del folclore mexicano.

Acompañada por su inseparable compañero Herneval, el Príncipe de los Sustos, Frankelda deberá enfrentar sus miedos y usar su imaginación para salvar ese universo fantástico. La película combina terror, humor y emoción, en una historia pensada para todo público a partir de 13 años.

¿Cuándo se estrena Soy Frankelda en cines de México?

El estreno oficial de Soy Frankelda será el jueves 23 de octubre de 2025 en cines de todo el país y en la Cineteca Nacional. El largometraje ha sido presentado en importantes festivales internacionales como Annecy (Francia) y Animation Is Film (Los Ángeles), donde fue reconocido por su originalidad visual y narrativa.

¿Dónde ver gratis Soy Frankelda en la CDMX?

La de la Ciudad de México ha organizado funciones gratuitas para celebrar el estreno de Soy Frankelda. En estas proyecciones, el público podrá disfrutar de la miniserie original Los sustos ocultos de Frankelda, que dio origen a la película.

  • Centro Cultural José Martí: martes 29 de octubre, 16:30 horas. (Calle Dr. Mora 1, Col. Centro, Cuauhtémoc)
  • FARO Oriente: miércoles 30 de octubre, 16:00 horas. (Calzada Ignacio Zaragoza, Iztapalapa)

El acceso será libre, por lo que se recomienda llegar con anticipación, ya que los lugares son limitados.

Exposición “Frankelda: Creación y Pesadillas” en la Cineteca Nacional

Como parte del estreno, la Cineteca Nacional presenta la exposición “Frankelda: Creación y Pesadillas”, donde el público podrá ver marionetas originales, escenarios en miniatura, bocetos y estructuras de gran formato utilizados durante la producción.

La entrada general cuesta 50 pesos, pero si presentas tu boleto de una función de Soy Frankelda en la Cineteca, podrás acceder gratis. La muestra estará disponible hasta el 6 de enero de 2026 en la Cineteca Nacional México, ubicada en avenida México Coyoacán 389, colonia Xoco, alcaldía Benito Juárez.

¿Quiénes crearon Soy Frankelda y por qué la recomendó Guillermo del Toro?

La película fue dirigida por los hermanos Arturo y Roy Ambriz, fundadores de Cinema Fantasma, estudio mexicano especializado en animación artesanal. El proyecto tomó más de una década de trabajo y representa un hito en la historia del cine de animación en México.

El reconocido director Guillermo del Toro elogió la cinta en redes sociales y animó al público a verla, destacando la importancia de apoyar el cine nacional hecho con pasión y creatividad.

¿Dónde ver Los sustos ocultos de Frankelda?

Si quieres conocer la historia que dio origen a la película, puedes ver la miniserie Los sustos ocultos de Frankelda en HBO Max. Esta serie de cinco episodios combina elementos de terror y fantasía, narrados por Frankelda y su gruñón libro encantado, en un formato que encantó a niños y adultos por igual.

Soy Frankelda: fechas y lugares

  • Estreno en cines y Cineteca Nacional: 23 de octubre de 2025
  • Funciones gratis: 29 y 30 de octubre
  • Exposición “Frankelda: Creación y Pesadillas”: hasta el 6 de enero de 2026
  • Costo: gratis con boleto de función o 50 pesos general

Soy Frankelda no solo es una película, es una carta de amor al arte hecho a mano y al talento mexicano que está conquistando al mundo cuadro por cuadro.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]