Chignahuapan es un Pueblo Mágico que enamora a visitantes por sus casitas de techos de teja y su deliciosa barbacoa, combinando tradición, naturaleza y un ambiente lleno de color. Este destino en Puebla destaca por su riqueza cultural y natural, que invita a turistas a descubrir cada uno de sus encantos.
La magia de Chignahuapan: agua, color y tradición
En este pueblo serrano abundan el agua y los colores. Chignahuapan cuenta con una laguna en el centro, rodeada de ríos, cascadas y pozas termales que atraen a quienes buscan contacto con la naturaleza. Además, su fiesta más emblemática es el Festival de la Luz y la Vida, donde se realiza una peregrinación con antorchas encendidas que recrea un ritual prehispánico y que ilumina toda la laguna con un espectáculo único.

Lee más: Así de encantador es el primer Pueblo Mágico de Puebla
¿Por qué es famoso Chignahuapan?
Chignahuapan destaca también por su arquitectura tradicional con casonas de muros gruesos y techos de madera y teja. Su plaza principal alberga la colorida parroquia y un quiosco estilo mudéjar, rodeados de fachadas adornadas con millones de esferas navideñas, producto de más de 200 fábricas locales que hacen de esta ciudad el epicentro de la producción de esferas en México.
¿Qué comer en Chignahuapan?
Uno de los atractivos gastronómicos más importantes es la barbacoa de borrego, que se puede degustar en el mercado municipal acompañada de su consomé tradicional. También son típicos los tlacoyos de alverjón, el mole poblano y el chicharrón prensado. Para el postre, los visitantes disfrutan de dulces artesanales como jamoncillos, cuernitos de higos y pan de queso, además de pulque, vinos y licores elaborados con frutas regionales.
Cómo llegar a Chignahuapan: rutas desde Puebla y Ciudad de México
Desde Puebla, el trayecto a Chignahuapan por la Autopista Tlaxco-El Tejocotal (PUE 119D) dura aproximadamente 2 horas y 7 minutos, cubriendo 129 kilómetros. Esta ruta es la más rápida y evita cortes en la carretera México 121, aunque incluye peajes.
Desde Ciudad de México, el viaje dura alrededor de 2 horas y 42 minutos por la ruta México 132D, que recorre 188 kilómetros. Esta opción es la más rápida considerando el tráfico y también incluye peajes.
Atractivos naturales y culturales que no te puedes perder
Además de la laguna y sus festivales, Chignahuapan ofrece aguas termales, cascadas como El Cajón y Quetzalapán, y sitios religiosos como la Basílica de la Inmaculada Concepción y el Santuario del Honguito en Ixtlahuaca. Para los amantes de la naturaleza, el Cerro Colorado ofrece la mejor vista panorámica del valle y las casas pintorescas con techos de teja.
Con su combinación de historia, cultura, naturaleza y gastronomía, Chignahuapan es un destino que conquista a quienes lo visitan. Sus casitas coloridas y su barbacoa exquisita son solo el inicio de una experiencia inolvidable en este Pueblo Mágico de Puebla.