Todo está listo para la realización del Tecate Comuna 2023, que tendrá lugar el sábado 11 de noviembre en el municipio de San Andrés Cholula.
Los asistentes esperan con ansias el momento de ingresar, y en este sentido, es esencial que conozcan detalladamente qué objetos están permitidos y cuáles no. Esto con el fin de evitar contratiempos y agilizar su entrada al evento.
Según el portal oficial del festival, a continuación te presentamos una lista de lo que se permite y lo que está prohibido para ingresar al Tecate Comuna.
Permitido:
- Celulares
- Cangureras
- Lentes de sol
- Maquillaje
- Baterías externas
- Tapones para oídos
- Sombreros y gorras
- Bloqueador solar en crema/gel
- Termos vacíos
Así como cámaras no profesionales, paquetes de chicles cerrados, selfie stick, pomada de labios y lip gloss cerrado, cámaras de grabación (máximo 12 centímetros), bolsas pequeñas (máximo 30 x 30 centímetros), gel antibacterial y medicinas con prescripción médica.
No Permitido:
- Mascotas
- Peluches
- Masajeadores
- Luces químicas
- Comida o bebidas externas
- Sombrillas o paraguas
- Cadenas largas o joyería con picos
- Cigarros, cigarros electrónicos y vaporizadores
- Plumones, plumas o pintura en lata
- Aerosoles (desodorantes, pintura, entre otros)
- Bolsas/mochilas que superen los 30 x 30 centímetros
Además, no se permiten hebillas muy grandes con picos o estoperoles, calcomanías, volantes u otra publicidad, botellas de vidrio, latas, vasos o hieleras, casas de campaña, sombrillas grandes, sillas o cobijas, odres o anforitas, armas de cualquier tipo (navajas, spray de pimienta, pirotecnia, entre otros), drogas y/o parafernalia relacionada, sustancias ilícitas o medicamentos sin receta médica, así como cámaras de fotos profesionales, cámaras de vídeo o equipo de grabación de audio (lentes desmontables, trípodes, lentes telefoto, entre otros).
En cuanto a la magnitud del evento, según los organizadores y las autoridades del municipio de San Andrés Cholula, se espera una asistencia de aproximadamente 40 mil personas, con una proyección de derrama económica que supera los 50 millones de pesos.
Con todo listo, desde carpas hasta estructuras para los escenarios, el festival recibirá a 28 bandas musicales durante más de 10 horas continuas de actividad en tres pistas.
Entre los grupos participantes se encuentran: Caifanes, Café Tacvba, Babasónicos, José Madero, Julieta Venegas, León Larregui, Los Bunkers, Santa Fe Klan, Wolfmother, Bandalos Chinos, Caloncho, Cuarteto de Nos, DLD, Estema, Inspector, Los Cafres, Porter, 2 Minutos, Allison, Bruses, Centavrvs, El Kuelgue, El Mató a un Policía Motorizado, Francisca Valenzuela, La Delio Valdez, La Habitación Roja, Los Estrambóticos, Michelle Maciel, Serbia, Taburete, The Shelter, The Warning y Turf.