Entre montañas, neblina y paisajes verdes se encuentra Teziutlán, Puebla, conocido como “La Perla de la Sierra”, un Pueblo Mágico que combina historia, naturaleza y gastronomía. Este destino serrano, cuyo nombre en náhuatl significa “Lugar junto al cerro lleno de granizo”, ofrece una experiencia única para quienes buscan descanso, aventura y sabor.
Ubicado en el noreste del estado, muy cerca de Veracruz, Teziutlán es famoso por su clima templado, sus bosques de niebla y sus cascadas naturales. Además, conserva una profunda historia que se remonta a los tiempos prehispánicos, cuando fue habitado por otomíes, nahuas, mazatecos y totonacas.
Durante la historia de México, este pueblo fue escenario de importantes hechos como la intervención francesa, la Revolución Mexicana y la Guerra Cristera, lo que lo convierte en una joya cultural e histórica de la Sierra Nororiental.
Si te preguntas qué hacer en Teziutlán, la respuesta es simple: disfrutarlo con todos los sentidos. Entre sus lugares más representativos está la Catedral de Santa María de la Asunción, recubierta de cantera rosa desde 1952, con un estilo neoclásico y barroco que cautiva a los visitantes.
Otro sitio imprescindible es el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, un punto de peregrinación y símbolo de fe para los habitantes. A pocos metros, el Palacio Municipal, el Teatro Victoria y la Antigua Estación del Ferrocarril son testigos del esplendor histórico de este Pueblo Mágico.
Si buscas contacto con la naturaleza, puedes recorrer los parques El Pinal y Texaxaca, explorar el Templo Expiatorio Guadalupano o aventurarte en los bosques y cascadas que rodean la región, como las del rancho El Breñal, donde la neblina crea un ambiente casi místico.
Asimismo, se encuentran sus populares cascadas “La Ventana” y “El Tejón”, ubicadas en el Rancho El Breñal, en la comunidad de Ahuata. La primera debe su nombre a la vista que ofrece hacia otra caída de agua, mientras que la segunda, de unos 20 metros de altura, destaca por su fuerza y el sonido estruendoso de su caída. Llegar desde el centro de Teziutlán toma cerca de 40 minutos en auto, y la entrada cuesta entre $40 y $60 pesos.
Además de disfrutar de las cascadas, los visitantes pueden recorrer un bosque de bambú, un vivero de anturios y otras maravillas naturales que hacen de Ahuata un rincón imperdible.
La gastronomía de Teziutlán es uno de sus mayores encantos. Los tlayoyos rellenos de alberjón, acompañados con salsa roja o verde, son el platillo más emblemático y se pueden disfrutar en el Mercado Victoria.
También destacan los tacos al pastor teziutecos, reconocidos por su sazón y marinado único, así como el chilposo, un guiso tradicional preparado con carne, verduras y chile guajillo, ideal para los días fríos.
No puedes irte sin probar los tamales de chilahuate, elaborados con frijol, pipián dorado y cebollina, o las gelatinas con rompope, hechas con recetas caseras transmitidas por generaciones. Para acompañar, nada como un atole de grano o un xole, bebida ancestral de maíz y cacao originaria de Chignautla.
Cada viernes, Teziutlán cobra vida con su tianguis tradicional, uno de los más grandes de la Sierra Nororiental. En él se reúnen comerciantes de comunidades cercanas que ofrecen productos agrícolas, textiles, flores, artesanías y platillos típicos.
Este mercado al aire libre refleja la identidad serrana y el espíritu comunitario que distingue a la región.
Llegar a Teziutlán es muy sencillo. Desde la ciudad de Puebla, el trayecto dura aproximadamente 2 horas con 14 minutos por la autopista Amozoc–Perote (México 140D) y la México 129D, con una distancia de 147 kilómetros.
El recorrido inicia en el Bulevar Héroes del 5 de Mayo y la Calzada Ignacio Zaragoza, y continúa hacia Acajete y Teziutlán, hasta llegar al corazón del Pueblo Mágico.
Teziutlán, Puebla, es un destino que lo tiene todo: historia, cultura, naturaleza y una gastronomía inigualable. Desde sus cascadas envueltas en neblina hasta sus tlayoyos y tamales serranos, este rincón poblano invita a descubrir una parte esencial de la identidad del estado.
Ideal para una escapada de fin de semana o una ruta de los Pueblos Mágicos de Puebla, Teziutlán te espera con los brazos abiertos y el aroma del maíz recién hecho.