Qué Hacer

Thanksgiving 2025: qué significa y cuándo se celebra

El Thanksgiving, o Día de Acción de Gracias, sigue ganando popularidad en México

Thanksgiving se celebra en noviembre | Foto: Freepik
18/11/2025 |17:38
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

El Thanksgiving 2025, conocido en México como Día de Acción de Gracias, se ha convertido en una de las celebraciones extranjeras que más curiosidad genera entre las familias mexicanas. Aunque es una tradición estadounidense, su espíritu de gratitud, reunión y buena comida ha comenzado a adoptarse en varios hogares del país, especialmente en el norte. Aquí te contamos qué significa, cuándo se celebra y cómo festejarlo en México este año.

¿Qué es Thanksgiving y qué significa esta tradición?

El Día de Acción de Gracias es una festividad originada en Estados Unidos y Canadá, cuyo propósito central es agradecer por la cosecha, la vida y los buenos acontecimientos del año. La tradición moderna se remonta a 1621, cuando colonos ingleses y nativos americanos celebraron juntos una cosecha abundante.

Con el paso del tiempo, Thanksgiving se convirtió en un día oficial de reunión familiar, banquetes y gratitud, con costumbres como compartir pavo, participar en desfiles y preparar cenas especiales.

¿Cuándo se celebra Thanksgiving 2025?

El Thanksgiving 2025 se celebrará el jueves 27 de noviembre, al ser el cuarto jueves del mes en Estados Unidos.

Aunque en México no es un día feriado, cada año más familias deciden adoptarlo como un preámbulo de la y un motivo adicional para convivir.

¿En México se celebra el Día de Acción de Gracias 2025?

En México no es una celebración oficial, pero sí existen comunidades —sobre todo en estados fronterizos— que desde hace años la practican.

Entre las zonas donde se observa mayor participación están:

  • Baja California
  • Sonora
  • Coahuila
  • Chihuahua
  • Tijuana
  • Mexicali
  • Ciudad Juárez

Su cercanía geográfica y cultural con Estados Unidos ha impulsado que más hogares repliquen la cena tradicional.

¿Qué se come en Thanksgiving? Menú típico para 2025

Si planeas celebrar Thanksgiving 2025 en México, estas son las preparaciones que no pueden faltar en la mesa:

Pavo: el protagonista

El pavo horneado, sazonado con mantequilla y hierbas, es el plato principal de la noche. En muchas casas estadounidenses y mexicanas se prepara de manera similar a la cena navideña.

Guarniciones clásicas

  • Puré de papa
  • Salsa de arándanos
  • Rellenos con ejotes, camote o pan
  • Pastel de calabaza

Bebidas típicas

Para acompañar, son comunes tés y ponches de temporada: chai, especias, manzana, canela o mezclas cítricas.

¿Cómo celebrar Thanksgiving 2025 en México?

Aunque no es una fiesta tradicional mexicana, cada vez más familias la adoptan por su ambiente cálido y la oportunidad de agradecer. Algunas ideas para celebrarlo son:

  • Preparar la cena tradicional con pavo y guarniciones.
  • Reunirse con familia y amigos para agradecer por el año.
  • Compartir un momento especial sin necesidad de regalos.
  • Usar la fecha como “precalentamiento” para Navidad.

Celebrarlo este 27 de noviembre también puede convertirse en un buen inicio para la temporada de reuniones decembrinas.

Origen del Día de Acción de Gracias: historia en breve

El origen de Thanksgiving está documentado desde 1621, cuando la colonia inglesa de Plymouth celebró junto a los nativos Wampanoag una cosecha exitosa.

A lo largo del tiempo:

  • 1789: George Washington lo declara festividad nacional.
  • 1863: Abraham Lincoln establece que se celebre el último jueves de noviembre.
  • 1941: El Congreso de Estados Unidos fija la fecha como feriado oficial el cuarto jueves de noviembre.

¿Por qué ha crecido el interés por Thanksgiving en México?

El intercambio cultural, las familias binacionales, los mexicanos que vivieron en Estados Unidos y el auge de contenidos en redes sociales han impulsado que más personas conozcan y exploren esta tradición.

Además, Thanksgiving coincide con dos momentos importantes:

  • El Buen Fin en México
  • El Black Friday en Estados Unidos

Lo que convierte la semana en una de las más activas para el comercio y el turismo.

¿Thanksgiving es parte de la cultura mexicana?

Si bien no forma parte del calendario oficial, su adopción voluntaria se ha extendido entre familias que buscan nuevas formas de reunirse y agradecer. No compite con las tradiciones mexicanas, sino que funciona como una celebración adicional, especialmente en el norte del país.

El Thanksgiving 2025, que se celebrará el 27 de noviembre, es una oportunidad para reunir a la familia, agradecer y disfrutar de una cena especial, incluso si no forma parte de nuestra cultura tradicional. Su crecimiento en México refleja la apertura a nuevas costumbres y la búsqueda de momentos significativos de convivencia antes de la llegada de la Navidad.

Si piensas festejarlo este año, no necesitas viajar a Estados Unidos basta con preparar un buen pavo, rodearte de tus seres queridos y dedicar un momento para agradecer.