La Feria de las Berries 2023 del Pueblo Mágico Huejotzingo se llevará a cabo los días 26 y 27 de agosto de 2023.

Como parte del evento se contemplan recorridos al plantío de berries en San Diego Buenavista.

Los organizadores estiman que se registrará una derrama económica de 6 millones de pesos.

La Feria de las Berries contará con 153 stands de productores, así como con la participación de cocineros, artesanos y productores agroindustriales.

Se ofertarán frutos rojos como frambuesa, mora, zarzamora, fresas y blueberry, así como productos elaborados con estos frutos como postres, vinos, licores, sidras, sushi, jabones, mermeladas, helado, pulque, entre otros.


El papel de las berries en la economía de Puebla

En términos comunes se conoce como berry (el plural en inglés es berries) a las frutas que son jugosas, redondeadas, de colores vivos, dulces o agrias y no tienen hueso, aunque pueden presentar semillas.

Desde el punto de vista biológico, una berry es la fruta generada a partir del ovario de una sola flor en la que la capa externa de la pared del ovario se convierte en la porción carnosa comestible (pericarpio).

Son consideradas como berries las fresas, zarzamoras y frambuesas, además de arándanos.



San Diego Buenavista es considerado el segundo productor más importante del estado de Puebla, con alrededor de 35 hectáreas, de las cuales el 95 por ciento es frambuesa y 5 por ciento de zarzamora.

En mayo de 2023, la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano señaló que Puebla es el principal productor en México de blueberries orgánicos, el año 2022 alcanzó 400 toneladas y para 2023 se tiene una meta estimada de 520 toneladas.

En el marco del anuncio del arranque de la temporada de blueberry, recordó que en 2020 se obtuvo la certificación de producción orgánica, lo que actualmente permite exportar a Estados Unidos y Canadá los frutos cosechados en Zacatlán.

Subrayó que en esa demarcación se cultivan 600 hectáreas de esa fruta, de las cuales 392 están certificadas.

En promedio, el rendimiento de cada planta es de 3 kilogramos, y por hectárea es de 4.8 toneladas, cada una se comercializa entre un rango de entre 90 mil y 110 mil pesos, aunque ha llegado hasta los 180 mil pesos.

Otras zonas productoras de blueberry en territorio poblano son Domingo Arenas, Huejotzingo, Hueyapan y San Andrés Calpan, aunque en esos municipios se comercia de manera tradicional.

Google News

TEMAS RELACIONADOS