La quinta edición del Festival del se realizará los días 24 y 25 de mayo de 2024 en el Pueblo Mágico de Teziutlán.

El platillo típico cuenta con un sello propio no solo por su sabor, sino también por su presentación, que ha rebasado fronteras para ser considerado como uno de los alimentos más representativos de Puebla.

El 2024 estará abierto de las 9:00 a las 19:00 horas, y el precio por pieza de los tlayoyos será de 10 pesos.

Los asistentes podrán consumir de frijol, papa, alverjón y chicharrón, con distintas salsas e incluso mole. También se ofrecerán guisos ancestrales de la región como chilposo, mole tradicional, arroz y chilposo de panza, así como la tradicional gelatina de rompope.

Los organizadores estiman que contarán con una afluencia de alrededor de 25 mil asistentes y una derrama económica superior a los 5 millones de pesos.

En cuanto a la oferta, se contará con la participación de 40 expositores, principalmente cocineras tradicionales.

Además, habrá representantes de juntas auxiliares, mercados y negocios de la región, así como de Chignautla, Hueyapan, Hueytamalco, Tlatlauquitepec y Zacapoaxtla. También se tienen programadas actividades artísticas que incluyen danzas de las juntas auxiliares.



¿Qué hacer en el Pueblo Mágico de Teziutlán?

El Pueblo Mágico de Teziutlán cuenta con varios atractivos, entre ellos, la antigua estación del ferrocarril que opera como Centro Cultural Ferrocarrilero, la antigua máquina del tren, la Plaza de Toros “El Pinal”, la Casa de Cultura ubicada en una casona del siglo XIX, la Catedral, el Teatro Victoria, un bosque de bambú y cascadas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS