Cada 5 de agosto se celebra el Día del Montañista. La fecha se debe a que en el calendario cristiano se recuerda a “Nuestra señora de las nieves”, patrona de las actividades de montaña y venerada por esta causa hace más de 1600 años.

El montañismo es un deporte que consiste en subir o escalar los puntos más altos de una región montañosa, sin embargo, esta actividad requiere bastante resistencia física y capacidad mental y emocional para sobrellevar los riesgos inherentes de este deporte.

Actualmente, esta actividad y realizar excursiones por las montañas se ha vuelto una práctica cada vez más común, y por fortuna en Puebla, existen hay varios paisajes montañosos donde puedes disfrutar de esta emocionante actividad.

Destinos ideales para practicar montañismo


Iztaccíhuatl

“La Mujer Dormida” es uno de los destinos perfectos para los amantes del montañismo.

Resguardado por el Parque Nacional Izta-Popo Zoquiapan, el Iztaccíhuatl tiene 5.283 metros de altura sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en la tercera cumbre más alta de México.

El Iztaccíhuat no sólo es un volcán, sino que en realidad es un conjunto de cinco cuerpos volcánicos unidos por una cordillera.

Para llegar a la cima puedes tomar distintas rutas, además de que también puedes practicar senderismo y acampar.


Pico de Orizaba

Ubicado entre los estados de Puebla y Veracruz, este volcán activo tiene una altitud de cinco mil 636 metros sobre el nivel del mar y se ha posicionado como uno de los lugares más solicitados para practicar montañismo profesional, senderismo y alpinismo.

Y es que no es para menos, pues es considerada como la montaña más alta de México. Es por eso que debes tener en cuenta que ascender hasta la cima requiere de un buen estado físico y una preparación adecuada.


La Malinche

Entre los estados de Puebla y Tlaxcala se encuentra el volcán la Malinche, aunque su verdadero nombre es Malintzin o Matlacueyetl y es la sexta montaña más alta de México.

Llegar a la cima requiere una caminata de 12 kilómetros aproximadamente, para alcanzar una altura de 4462 metros sobre el nivel del mar.

Los expertos aseguran que la Malinche es la montaña perfecta para entrenar física y mentalmente antes de ascender al Iztaccíhuatl y/o al Pico de Orizaba.

Es importante recordar que el montañismo es una actividad que requiere preparación, entrenamiento y respeto por el medio ambiente.

Antes de aventurarse en cualquier ruta, es esencial contar con el equipo adecuado y, en ciertos casos, la asesoría de guías locales o expertos en montañismo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS