Viscosos, pero sabrosos, ¿sabías que la práctica de comer insectos viene de nuestros antepasados?, así es la entomofagia es la práctica de comer insectos y era de lo más común en la época prehispánica y lo sigue siendo para muchos habitantes del estado de Puebla.
Además, según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en el país existen alrededor de 549 especies distintas de insectos comestibles, convirtiendo a México en uno de los países más ricos en estos animales.
Sin embargo, pocos saben que los insectos son altamente nutritivos, pues poseen un alto contenido de grasas, proteínas, vitaminas, fibras y minerales, incluso más que la carne o el pollo.
Hoy estos insectos los puedes encontrar en distintos restaurantes de Puebla en platillos tradicionales o “gourmet”. Así que si aún no los has probado, aquí te dejamos una lista de 3 restaurantes donde puedes probar estas delicias.
Si quieres vivir una experiencia única, te invitamos a que visites la pequeña Italia de Puebla, mejor conocida como Chipilo.
En este restaurante, no sólo podrás comer insectos, sino carnes exóticas, ya sea de cocodrilo, jabalí, venado, y otras más.
Su atractivo fuerte son los shots de alacrán, donde literalmente después de beber un trago de la bebida, tendrás que morder un alacrán escarchado con sal.
Dirección: Puebla - Atlixco 201, Centro, Chipilo de Francisco Javier Mina
Horario: miércoles a domingo de 13:00 a 21:00 horas
Precio: 150 - 300 pesos
Los chapulines son uno de los alimentos típicos de Cholula. Es común encontrarlos como botanas con salsa, limón y sal. Sin embargo, uno de los restaurantes más conocidos de este Pueblo Mágico decidió hacer una combinación única para paladares aventureros.
La pizza de chapulines es una combinación de pollo horneado, arúgula y estos animalitos alargados con alas delgadas, cuyo nombre proviene del náhuatl y significa “insecto que brinca como pelota de hule”.
Dirección: Calle 6 Norte 601, Barrio de Jesús Tlatempa, Cholula
Horario: martes a sábado de 13:00 a 22:30 horas
Precio: 180 - 200 pesos
Por último, en la capital poblana, también puedes probar platillos preparados con insectos como ejemplo: escamoles, gusanos de maguey, chapulines, chinicuile y cocopaches.
Aunque algunos platillos ya pasaron de temporada en este mes de julio y agosto, aún puedes probar: tostadas de jocoque con chapulines, cuetlas a una variedad de gusano que crece en las plantas de chía, cuaulote, ionote y tlahuilote y el chinicuil un gusano rojo que se extrae debajo del maguey. Éstos se cuecen en comal, tostados o fritos, y se comen solos o en tacos.
Dirección: Calle 16 de Septiembre 506, Centro Histórico
Horario: lunes a domingo de 8:00 a 00:00 horas
Precio: 120 - 500 pesos