Qué Hacer

VIDEO Así luce la Feria de Puebla 2025 previo a su inauguración

Por primera vez se presentará un espectáculo medieval proveniente de Estados Unidos; se exhibirán conejos gigantes y gallos miniatura

La Feria de Puebla 2025 se inaugura este jueves 24 de abril | Foto: Ángeles Bretón
23/04/2025 |10:28
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

En la zona histórica de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, hombres y mujeres trabajan para afinar todos los detalles para tener lista la , la cual se desarrollará del 24 de abril al 11 de mayo y está compuesta por varias atracciones para la familia, incluyendo conciertos gratuitos en el y otro más en el palenque.

El organismo público descentralizado Convenciones y Parques de Puebla, encargado de la organización del evento, ofreció un recorrido previo a medios de comunicación e influencers para compartir el avance que se tiene en los preparativos de la Feria de Puebla 2025.

Jorge Maceda, director de Mercadotecnia y Publicidad de Convenciones y Parques, informó que los visitantes a la feria podrán disfrutar de 15 juegos mecánicos como Roca’s Garage, Crazy Mouse, Montaña Rusa, Elefantes y Kamikaze, entre otros.

Las atracciones se mezclan con cerca de 80 stands de comida y bebidas, así como algunos juegos de azar en los que puedes ganar muñecos de peluche u otros detalles.

En la parte más alta de la zona se localiza la plaza La Victoria, donde ya está instalado el escenario del llamado Teatro del Pueblo en el que se ofrecerán los conciertos gratuitos de artistas como Maroon 5, Scorpios, The Killers, Pitbull, entre otros.

Lee más:

Maceda explicó que el sito tiene un aforo de 30 mil personas y se asignaron cinco zonas fans para todos las personas que hagan fila, pero ya no encuentren un lugar en el Teatro del Pueblo. En las zonas fans se instalaron megapantallas para que puedan disfrutar de su artista favorito con una transmisión directa del concierto.

También se asignó un área de campamento para aquellos seguidores que hacen fila con mucha anticipación, donde habrá carpa de hidratación, atención médica y seguridad, aunque no precisó el horario en el que pueden ingresar a esta zona localizada a un costado de la taquilla 4.

Indicó que los artistas se presentarán a partir de las 8 de la noche, los conciertos son gratuitos y los asistentes solo deben pagar 50 pesos por su boleto de entrada a la feria. Previo a la presentación de los artistas nacionales e internacionales, cantarán artistas locales y/o habrá danzas u otros teloneros.

Nuevo espectáculo de dragones en la Feria de Puebla 2025

En el recorrido también se conoció el avance que se tiene en el montaje del escenario para el espectáculo Tierra Medieval, el cual llega de Estados Unidos y por primera vez se presenta en México, eligiendo a la ciudad de Puebla.

Se trata de un espectáculo con cerca de 50 personas en escena, caballos y dragones voladores que podrán disfrutar niños y adultos por poco más de una hora de función.

En la parte central se colocó fina arena de playa para el paso de los caballos, mientras que en los laterales están las gradas con capacidad para 2 mil 500 personas, quienes podrán ver en lo alto el vuelo de los dragones monumentales y únicos en Latinoamérica.

Para darte una idea, el mayor de los dragones mide 7.5 metros de largo por 6.5 de ancho, y forma parte de una historia donde el público participa de forma activa.

Sebastián Ortiz, integrante de Convenciones y Parques, explicó que este espectáculo tiene un costo promedio de 275 pesos para el área General y 418 pesos para la VIP, ya que incluye una cena medieval, con cerveza artesanal y todo tematizado. Al público también le darán parte de indumentaria de la época para disfrutar del espectáculo.

Los boletos pueden adquirirse a través de y habrá dos funciones, a las 18:00 y 21:00 horas.

¿Qué habrá en los pabellones de la Feria de Puebla 2025?

Al interior, en el recinto ferial, se han instalado 370 módulos donde los asistentes podrán disfrutar de lo que ofrecen los 12 Pueblos Mágicos, artesanías, productos hechos en Puebla, textiles, industria automotriz y desde luego, gastronomía.

En el Pabellón Ganadero, tanto adultos como niños podrán tener contacto con animales y conocer lo que se produce en Puebla. Habrá 26 toros de cerca de 700 kilos de peso que se crían en la región de Xicotepec. También habrá conejos gigantes, gallos miniatura, exposición de 2 caballos bailadores españoles, cabras, borregos y algunos reptiles.

Al interior del recinto ferial se ha instalado el ruedo para el palenque, el cual será inaugurado con la presentación de Julión Álvarez, para el disfrute de 5 mil personas, que es la capacidad del lugar.

A decir de Jorge Maceda, el palenque abrirá sus puertas a partir de las 7 de la noche para que las personas ocupen sus lugares sin prisa. No habrá variedad previa a la presentación de los artistas y tampoco habrá restricciones en venta de bebidas alcohólicas en el palenque.