Los planetas con los que la Tierra comparte el espacio son parte del universo que todavía le falta conocer al ser humano, sin embargo, ya hay algunos adelantos de cómo es Marte.
Aunque las expediciones por ahora sólo son para los científicos y sus naves exploradoras, en México existe un paisaje que se le asemeja.
Se trata de las dunas rojas de San Francisco Pacula, ubicadas en el vecino estado de Hidalgo, a poco más de 300 kilometros de Puebla.
El color rojizo de su tierra se debe al óxido de hierro, la laterita, aluminio y otros minerales que ahí se concentran.
Sin embargo, si se amplía el panorama es posible encontrar también un bosque de niebla con árboles de pino y cedro, piedras calizas y fauna diversa.
Estas tierras rojas se caracterizan por tener coyotes, ardillas, zorros, liebres, tlacuaches y venados que conviven en la naturaleza. Además, es posible visitar el cercano Pueblo Mágico de Zimapan que también muestra la riqueza natural del estado de Hidalgo.
https://www.facebook.com/share/r/CePrshTA9zGhDw76/?mibextid=xCPwDs
¿Cómo llegar a San Francisco Pacula?
Por carretera desde Puebla se hacen más de 5 horas. Se debe llegar primero a Pachuca y de ahí tomar la carretera de la capital a Actopan.
En el recorrido se atraviesan los poblados de El Sabino, Ixmiquilpan, Pueblo Nuevo Tasquillo y posteriormente se encuentra San Francisco Pacula que en el mapa aparece como Zona Turística Tierras Rojas.
Otra alternativa para hacer el viaje desde Puebla es tomar alguno de los tours de los operadores poblanos que ofrecen viajes de hasta 1,800 pesos por persona, incluyendo las dunas y el Pueblo Mágico.