En el estado de Puebla hay mucho por conocer y unos sitos parecen de ensueño o irreales, como el caso de un rinconcito de la Sierra Norte que parece un oasis caribeño, ideal para contemplarlo, hacer contacto con la naturaleza y admirar sus cristalinas aguas color turquesa.
Se trata de la cascada Agua Azul de Padre Jesús que se localiza en el municipio de Aquixtla, enclavado en la Sierra Norte de Puebla, una zona que se caracteriza por sus bosques templados, exuberante vegetación e increíble fauna.
La cascada Agua Azul es un lugar que debes conocer, sobre todo si eres de las personas que gustan pasear en sitios ecoturísticos que te ayudan a reconectar con la naturaleza y salir de la rutina después de esas largas jornadas de trabajo.
La distancia a la que se encuentra la cascada es a 10 minutos de la cabecera municipal de Aquixtla y es de fácil acceso porque los administradores del sitio han acondicionado el camino de terracería para que los visitantes puedan caminar sin problema, sin importar sus condiciones física ni la edad.
Hay un puente de madera por el cual puedes caminar y estar más cerca de la caída de agua que es de 60 metros de altura.
Sus aguas cristalinas son de tonos turquesa que recuerdan al Caribe mexicano, pero al mismo tiempo parece un oasis, una zona fértil con agua y vegetación que en lugar de estar ubicada en medio de un desierto, se encuentra en una zona serrana de Puebla.
Se trata de un sitio privilegiado por la biodiversidad que le rodea, tales como bosques de pino y encino donde también hay diversas especies de aves y fauna silvestre, lo que atrae la mirada de todos los que llegan y contemplan el regalo de la naturaleza.
La región cuenta con ríos y manantiales de agua cristalina y la cascada Agua Azul de Padre Jesús forma parte del río Cuautolanico, por lo que su agua es muy fría y ello impide que las personas puedan nadar aún en temporada de calor.
Metros más adelante hay otra cascada pequeña con una caída de 10 metros, cerca de la zona llamada Popocaya, donde también encontrarás pozas y albercas para nadar.
Si bien no puedes nadar en estas frías aguas, lo que sí puedes hacer es:
- Explorar senderos rodeados de naturaleza.
- Contemplar la cascada.
- Observar aves y mariposas en su hábitat natural.
- Disfrutar un día de picnic con vistas espectaculares.
- Tomarte las fotografías más bonitas teniendo como marco paisajes naturales.
¿Cómo llegar a la Cascada Agua Azul de Padre Jesús en Aquixtla?
Este lugar que parece un oasis caribeño se encuentra a dos horas de la ciudad de Puebla, así que si quieres conocerlo puedes conducir sobre la carretera federal 119 hacia el Pueblo Mágico de Chignahuapan y sigue la ruta estatal que conduce a Aquixtla.
Debes tomar el camino de terracería que indica la entrada a la zona de las cascadas y en menos de 10 minutos te encontrarás con la majestuosa cascada. La mejor época para visitar la cascada es de mayo a octubre, cuando tiene su mayor caudal.
¿Cuánto cuesta el acceso a la cascada Agua Azul?
Debes pagar 50 pesos por persona para ingresar a la zona de las cascadas, costo que incluye descender a la cascada baja donde se encuentran las albercas y pozas.
Puedes llevar tu comida y botana, pero toma en cuenta que no hay asaderos. Además, no olvides llevarte tu basura.