“En la muralla de los árboles” es el significado en náhuatl del municipio de Huauchinango. Este encantador sitio, como su nombre lo sugiere, está rodeado por cerros, ríos, cascadas y barrancas profundas pertenecientes a la Sierra Norte de Puebla.

En este Pueblo Mágico puedes realizar una gran variedad de actividades tanto culturales como extremas, ya que gracias a la corriente de sus ríos, los más aventureros acuden a esta zona para realizar uno de los deportes poco comunes en Puebla, el kayak.

Foto: Facebook Cabañas Tzahuinco
Foto: Facebook Cabañas Tzahuinco

El kayak es un deporte que se hace en ríos de aguas bravas o tranquilas. No se sabe cuál fue su origen, pero lo que sí se conoce es que la canoa es la embarcación más antigua en la historia.

Foto: Facebook Cabañas Tzahuinco
Foto: Facebook Cabañas Tzahuinco

Ahora sí, a 12 kilómetros del Pueblo Mágico de Huauchinango, se localiza la presa de Tenango de las Flores, una comunidad en la que la mayoría de sus habitantes tiene como principal actividad económica, la producción de flores de ornato.

La presa de Tenango se ubica en el área natural protegida cuenca hidrográfica del Río Necaxa, misma que destaca por sus impresionantes cascadas.

Aquí encontrarás unas cabañas donde puedes practicar esta actividad y otras más, se llaman Cabañas Tzahuinco.

Tzahuinco es un proyecto de hospedaje y ecoturismo que nació en 2016 con el propósito de ofrecer un espacio de relajación a través de prácticas sustentables.

Las cabañas están situadas en el corazón del bosque mesófilo, un ecosistema único y diverso donde los visitantes podrán admirar la flora y fauna de la región, así como las mejores vistas.

Son cuatro las cabañas construidas en madera y piedra a las orillas de la presa Tenango de las Flores. Tienen una capacidad para dos o seis personas, cada una cuenta con camas matrimoniales, baños, regaderas, wifi, terrazas y otras amenidades.

Pero no solo descansarás en Tzahuinco, sino que también podrás realizar canotaje, safaris fotográficos y fogatas nocturnas. Además, tiene alianzas con centros ecoturísticos para que sus huéspedes hagan recorridos por cerros, cascadas y cafetaleras.


Cómo llegar a Tenango de las Flores

Esta hermosa comunidad se localiza a 166 kilómetros de la ciudad de Puebla, es decir, aproximadamente a 2 horas y 47 minutos. Para llegar en transporte privado se puede tomar la carretera federal 130.

Google News

TEMAS RELACIONADOS