La temporada del chile en nogada ha comenzado y Atlixco, Pueblo Mágico de Puebla, muy cerca de la CDMX, se convierte en el destino ideal para vivir esta experiencia gastronómica. Durante todo el mes de agosto, alrededor de 30 restaurantes y cocinas tradicionales participan en la Ruta del Chile en Nogada, una iniciativa que celebra uno de los platillos más emblemáticos de la cocina mexicana.
Desde las calles adoquinadas hasta los jardines llenos de flores, Atlixco ofrece el escenario perfecto para disfrutar del chile relleno de carne y frutas, cubierto con nogada de nuez y decorado con granada y perejil.
Lee más: Cuánto cuestan los chiles en nogada en los hoteles de Puebla
Los precios de los platillos varían entre los 350 y los 500 pesos, dependiendo del restaurante. Además del chile en nogada, muchos de los establecimientos participantes ofrecen postres, bebidas y hasta versiones innovadoras del platillo con nogada.
Algunos de los restaurantes que forman parte de esta ruta son:
La presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, destacó que este evento no solo celebra las tradiciones culinarias, sino que también impulsa la economía local. Para esta edición 2025, se espera la venta de al menos 20 mil platillos, lo que generará una derrama económica superior a la del año anterior.
“Invitamos a todas y todos a degustar de su majestad, el chile en nogada, platillo que es orgullo de nuestro estado y que impulsa la economía local, además de enaltecer nuestras raíces”, señaló la alcaldesa.
Si sales desde la ciudad de Puebla, puedes llegar a Atlixco en aproximadamente 38 minutos por la carretera federal PUE 438D.
Desde la Ciudad de México, el trayecto es de 2 horas con 47 minutos por la Autopista México-Puebla (México 150D) y la vía Atlixcáyotl. El camino es rápido, cómodo y seguro, con tramos de cuota.
Además de deleitarte con la gastronomía poblana, puedes aprovechar tu visita para recorrer los viveros, caminar por el zócalo, visitar el Exconvento del Carmen, admirar los murales o caminar por el Cerro de San Miguel.
La ruta estará activa durante todo el mes de agosto, por lo que aún tienes tiempo para planear tu visita. Esta es una excelente oportunidad para escaparte un fin de semana y disfrutar de un recorrido lleno de sabor, historia y tradición.