Qué Hacer

Zacatlán de las Manzanas: 5 razones para conocer este Pueblo Mágico

No pienses más y visita este Pueblo Mágico lleno de magia, sabor y tradición

El Pueblo Mágico de Zacatlán tiene buenas razones para que lo visites | Foto: Google Maps / IG @kunjos95 / Freepik
08/08/2025 |18:06
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

Zacatlán de las Manzanas, en la , es uno de los más bellos de México. Famoso por sus paisajes, su tradición sidrera y su arquitectura, este destino combina naturaleza, cultura y gastronomía. Cada agosto, la ciudad cobra vida con la Feria de la Manzana, una de las más importantes del estado. Y si aún no te convence por qué deberías visitarlo al menos una vez en tu vida, aquí te damos cinco razones para incluirlo en tu próxima escapada.

El Pueblo Mágico de Zacatlán tiene buenas razones para que lo visites | Foto: Adobe stock

Lee más:

1. ¿Qué ver en el centro histórico de Zacatlán?

El corazón del pueblo es su zócalo, rodeado de joyas arquitectónicas como el Palacio Municipal, la Parroquia de San Pedro y San Pablo, y el Templo Franciscano. El icónico Reloj Floral, con dos carátulas de cinco metros y melodías cada hora, es un imperdible.

Frente a la Fábrica “Centenario” —orgullo local con más de 80 años— se presenta un espectáculo de muñecos autómatas con trajes típicos a las 12:00 y 21:00 horas. Muy cerca, la Casa de Cultura ofrece un vistazo a la historia local en un antiguo convento franciscano.

2. Atractivos naturales que no puedes perderte

A pocas calles del centro, la Barranca de los Jilgueros ofrece vistas espectaculares, especialmente en días de neblina. La Cascada San Pedro Atmatla, de 20 metros, y los Paredones del siglo XVI son otras paradas recomendadas.

Para una experiencia más inmersiva en la naturaleza, el Parque Ecoturístico Tulimán destaca por su cascada de 300 metros, puente colgante, manantiales y actividades como rappel y tirolesa.

3. Pueblos y paisajes cerca de Zacatlán

A 13 kilómetros está San Miguel Tenango, reconocido por su preservación de la lengua náhuatl y el cerro Tzahtzitipetl o Peña del Águila, famoso por su eco natural.

Otra opción es el Valle de Piedras Encimadas, con formaciones rocosas únicas, senderismo, ciclismo, paseos a caballo y zonas de campamento.

4. Gastronomía típica y tradición sidrera

La cocina incluye platillos como sopa de habas con nopales, conejo encacahuatado, mixiotes y mole de olla con chayotestles. Los antojitos —sopes, tlacoyos, chalupas y barbacoa— son parte del recorrido culinario.

No olvides probar el pan de queso, empanadas de manzana, ates y jaleas. Zacatlán es la cuna de la sidra en México, produciendo bebidas espumosas, secas y dulces, además de vinos, licores y compotas de manzana.

5. Feria de la Manzana Zacatlán 2025: fechas, artistas y costos

La 83ª edición de la Feria de la Manzana se realizará del 9 al 17 de agosto de 2025. El evento inicia el 8 de agosto con Bronco en la explanada municipal.

El acceso general al recinto ferial cuesta $100 e incluye Teatro del Pueblo, juegos mecánicos y actividades. Algunos conciertos serán gratuitos, como Matute el 9 de agosto y Matisse el 17 de agosto.

Cartelera destacada:

  • 8 de agosto: Bronco
  • 9 de agosto: Matute (gratis, explanada municipal) y Gabito Ballesteros
  • 10 de agosto: Lara Campos
  • 11 de agosto: Sangre Felina
  • 12 de agosto: Sonido Famoso
  • 13 de agosto: Lucha Libre con Místico y estrellas del CMLL
  • 14 de agosto: La Kumbre con K
  • 15 de agosto: María León y Yahir
  • 16 de agosto: Marca Registrada
  • 17 de agosto: Grupo Pesado y Matisse (gratis)

La feria incluye desfiles, concursos, exhibiciones gastronómicas y la tradicional procesión del 15 de agosto en honor a la Virgen de la Asunción.

¿Cómo llegar a Zacatlán desde Puebla o CDMX?

  • Desde Puebla: 2 h 20 min por la autopista Tlaxco – El Tejocotal (PUE 119D).
  • Desde CDMX: 3 h 10 min por la carretera México 132D, pasando por Tulancingo y Chignahuapan.
Cargando contenido...

En el centro, un turibús eléctrico ofrece recorridos guiados por los principales atractivos.

Zacatlán de las Manzanas es un destino que combina historia, paisajes y sabores únicos. Ya sea para recorrer sus calles empedradas, admirar sus vitromurales o disfrutar la Feria de la Manzana, este Pueblo Mágico es una experiencia que se vive con todos los sentidos.