
Centenario y Bicentenario. ¿Cuáles son las diferencias de estas monedas de oro?
Acuñadas con 100 años de diferencia, el valor de estas monedas está determinado por el precio del oro en el mercado de metales preciosos

Acuñadas con 100 años de diferencia, el valor de estas monedas está determinado por el precio del oro en el mercado de metales preciosos

Se trata de la versión más rara del centenario, con solo 89 mil monedas fabricadas

Integrantes del Cártel de Sinaloa utilizaron los números de folio de billetes de 20 pesos como contraseña para la entrega de dinero y droga

Desde 1961 existe una clasificación de los billetes de acuerdo con su estado de conservación.

La idea de acuñar una moneda de 50 pesos oro surge para su uso en "grandes transacciones comerciales" y para conmemorar el primer centenario de la consumación de la Independencia

Para evitar la especulación con un error en la acuñación de prueba, se fabricaron millones de monedas con este error en el diseño de los aros olímpicos

Con el diseño de Jorge Enciso y el grabado de Emilio del Moral, estas monedas conmemorativas fueron acuñadas para conmemorar los 100 años de la consumación de la Independencia de México

La Casa de Moneda de México comenzó a acuñar onzas de plata pura en 1949, a partir del encarecimiento del metal precioso que dejó de utilizarse en las monedas de uso corriente

El Centenario de oro es una de las bullion, término que reciben las monedas de inversión acuñadas en metales preciosos, más preciadas a nivel mundial

La fecha más común de esta moneda de 50 pesos oro es la de 1947, pues se realizaron varias reacuñaciones para un total de más de 3.5 millones de piezas