
Dentro de la serie de monedas de oro Hidalgo se produjo la de Dos Pesos, con apenas 1.67 gramos del metal precioso y una pureza del 90%

Dentro de la serie de monedas de oro Hidalgo se produjo la de Dos Pesos, con apenas 1.67 gramos del metal precioso y una pureza del 90%

Algunas de las monedas de Un Peso hechas con plata se llegan a cotizar en la actualidad en decenas de miles de pesos

Aunque el Centenario es la moneda de oro más famosa, por su costo puede ser una alternativa no muy accesible para las personas que desean comenzar a invertir en este metal

El billete muestra una representación de la Gran Tenochtitlán en el anverso y al reverso muestra un ajolote en el ecosistema de lagos y vías fluviales de México.

Todos los billetes y monedas que comenzaron a circular en 1993 contenían la expresión "Nuevos Pesos" o el símbolo "N$"

La imagen de esta moneda es una representación prehispánica del Xiutecuhtli, “Señor del fuego, Señor del año”, que sostiene en sus manos una antorcha con el fuego nuevo

Este billete que aún se encuentra en circulación tiene un valor numismático mínimo de 150 pesos

En México, al hablar de oro la principal referencia es el Centenario. Esta pieza está fabricada con oro puro de 1.20565 onzas

Las monedas con la mayor cotización entre coleccionistas son la Toma de Zacatecas

En 1985 se acuñaron monedas de plata y oro para conmemorar la realización del segundo encuentro mundialista de futbol celebrado en México