
Así son las ofrendas de San Gabriel Chilac, declaradas Patrimonio Cultural de Puebla
Desde el 6 de agosto de 1997 recibieron dicho nombramiento

Desde el 6 de agosto de 1997 recibieron dicho nombramiento

Ya sea en locales fijos o por pedido, surgen estas innovaciones

Catrina Árabe es un espectáculo que se atrevió a fusionar la danza árabe con la música mexicana y la tradición de Día de Muertos.

Un total de 11 coreografías serán ejecutadas por nueve bailarines que fusionan el belly dance con el tradicional Día de Muertos

El cierre de las inscripciones es el lunes 1 de noviembre

La “Mega Procesión de las Catrinas" comparte el gusto por las tradiciones, fomenta la unión familiar y la cohesión social

Los “Golletes” son roscas duras, bañadas con azúcar color rosa intenso y toques sabor naranja

¿Abren los bancos el lunes 1 de noviembre? La duda surge ante el mega puente de Día de Muertos

Hay quienes ponen cerca del agua una veladora pues con ambos elementos se restablece la fuerza del difunto para su regreso a casa

El culto hacia los muertos es una tradición arraigada desde hace 500 años con la conquista española. En el estado de Puebla hay siete etnias: totonaca, nahuas, otomíes, tepehuas, popolocas, mixtecos y mazatecos y cada una tiene una manera propia de recordar a sus seres queridos.