
Con la pandemia quedó en evidencia las vulnerabilidades del sistema educativo en México, que en las últimas décadas no ha tenido un gobierno que realmente le apueste a la educación.
Con la pandemia quedó en evidencia las vulnerabilidades del sistema educativo en México, que en las últimas décadas no ha tenido un gobierno que realmente le apueste a la educación.
Aclaró que no retomará las clases presenciales hasta que el semáforo epidemiológico sea verde
El próximo martes retoman educación virtual los alumnos de Puebla de los niveles preescolar, primaria, secundaria y media superior.
Según un estudio alrededor del 50 por ciento de los docentes ha reportado un incremento en sus gastos para poder cumplir con su labor durante la pandemia
Un 20% presenta depresión. El fenómeno es tan grave que se puede perder toda una generación al truncar su carrera y reducir sus expectativas laborales.
Las rutinas exhaustivas durante el confinamiento pueden generar fatiga y potenciar los distractores. Para evitarlo, es importante mantener la mente despejada y en el presente.
La SEP intenta reincorporar a los estudiantes
Estudiantes que dejaron de estudiar por un año esperan reincorporarse a la vida educativa
El mayor número de estudiantes que se dieron de baja en este ciclo escolar corresponde al nivel bachillerato
De los 54.3 millones de niños, adolescentes y jóvenes existentes en el país, 62.0% (33.6 millones) estuvo inscrita en el ciclo escolar 2019-2020