
Al igual que como ocurre con los sismos, los socavones son fenómenos geológicos que no se pueden predecir. Sin embargo, existen algunas señales que pueden alertar
Al igual que como ocurre con los sismos, los socavones son fenómenos geológicos que no se pueden predecir. Sin embargo, existen algunas señales que pueden alertar
Aunque ha disminuido el ritmo del crecimiento del socavón de Puebla, los especialistas advierten que esta zona de Santa María Zacatepec es de “potencial riesgo geológico”
Destacaron activistas y diputado que corre riesgo de secarse en un lustro
¿Quieres entender un poco más los procesos que hay detrás de fenómenos como el socavón de Santa María Zacatepec? La plataforma Académica impartirá un curso de Geología
Continúan los estudios del IPN en esa zona del municipio de Juan C. Bonilla
Imágenes satelitales captadas por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep) muestran la evolución el socavón de Santa María Zacatepec desde el 31 de mayo a la fecha
En su más reciente informe técnico, el Concytep informa que el socavón de Puebla actualmente mide 117.86 metros en su diámetro mayor y tiene una profundidad superior a los 44.5 metros
Mientras que para algunos animales el socavón de Puebla se ha convertido en una amenaza, para otros ya es su hogar
Entre caguamas y antojitos, familias disfrutan su domingo junto al famoso hundimiento
Es necesario ampliar el polígono de estudio para conocer las condiciones del resto del área y poder determinar la susceptibilidad del área limítrofe al socavón de Santa María Zacatepec