
La proyección envolvente narra la historia, creación e importancia de la colocación de las ofrendas mexicanas

La proyección envolvente narra la historia, creación e importancia de la colocación de las ofrendas mexicanas

Si alguno de estos elementos no está presente, se podría perder el encanto espiritual que rodea a este patrimonio religioso

Desde el 6 de agosto de 1997 recibieron dicho nombramiento

El culto hacia los muertos es una tradición arraigada desde hace 500 años con la conquista española. En el estado de Puebla hay siete etnias: totonaca, nahuas, otomíes, tepehuas, popolocas, mixtecos y mazatecos y cada una tiene una manera propia de recordar a sus seres queridos.

La tradición inicia el 28 de octubre con la llegada de las almas de quienes murieron en accidentes

Estos son los elementos que no pueden faltar en una ofrenda de Día de Muertos