
Además de su importancia científica, los volcanes son un recordatorio de la fuerza de la naturaleza y de nuestra vulnerabilidad ante fenómenos geológicos
Además de su importancia científica, los volcanes son un recordatorio de la fuerza de la naturaleza y de nuestra vulnerabilidad ante fenómenos geológicos
Checa estas increíbles imágenes y déjate maravillar por uno de los lugares más impresionantes de México
El volcán Popocatépetl registró 21 exhalaciones en el transcurso del último día, según el monitoreo diario llevado a cabo por el Centro Nacional de Prevención de Desastres.
Han sido cinco municipios de Puebla los que registran caída de ceniza respecto al corte de las 5:30 horas de este 2 de abril
Fue durante la madrugada de este lunes que el Popocatépetl aumentó su actividad llegando a Amarillo Fase 2
Después de las 10:00 horas se restableció el servicio al concluir las labores de limpieza de ceniza
Hoy que es el cumpleaños de este asombroso volcán te decimos qué nombres ha tenido a lo largo de sus 730 mil años de existencia
El despertar del volcán Popocatépetl desencadenará sucesos nunca antes presenciados
Este polvo es un tipo de contaminación del aire que puede llegar a ser bastante tóxico principalmente por su contenido de ácido sulfúrico y otros compuestos relacionados con el azufre.
Desde el espacio se puede apreciar que la fumarola llega hasta el Golfo de México