
Las paredes del socavón de Santa María Zacatepec, Puebla, revelan más de 30 mil años de historia de la actividad volcánica del Iztaccíhuatl y el Popocatépetl

Las paredes del socavón de Santa María Zacatepec, Puebla, revelan más de 30 mil años de historia de la actividad volcánica del Iztaccíhuatl y el Popocatépetl

Las dimensiones del hundimiento se mantienen sin cambios en Zacatepec

Este 2 de julio a las 13:30 horas especialistas del Instituto de Geología participan en el Facebook Live "Hablemos de socavones y otros fenómenos geológicos"

El doctor Carlos Valdés González, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, explicó a detalle cuál es la relación entre el volcán Popocatépetl y el socavón de Puebla

El fenómeno ocurrió en San Pablo Tepetzingo

Este 2 de julio a las 13:30 horas, especialistas del Instituto de Geología de la UNAM participaron en el Facebook Live

Conoce esta delicia de masa frita hecha en honor al socavón que se formó en Puebla hace un mes

¿Cómo se formó el socavón de Santa María Zacatepec? Un breve video nos ayuda a comprender en unos segundos qué fue lo que ocurrió en las entrañas de la tierra

El hundimiento en Puebla cumple un mes de su formación. Estas son algunas de las imágenes más impresionantes desde su origen

Autoridades de Protección Civil y de la Policía Estatal acudieron a la zona para evaluar los hundimientos, de los cuales al menos dos tienen dimensiones considerables