
“No sabemos qué más hay abajo”, dice Alfonso Cuautle, campesino del lugar
“No sabemos qué más hay abajo”, dice Alfonso Cuautle, campesino del lugar
La formación del socavón en Santa María Zacatepec ha creado un sinfín de leyendas e hipótesis entre la población de esta comunidad.
Faltan 25 días para conocer los resultados del estudio geohídrico, mientras tanto recopilamos las respuestas más interesantes de la semana
Con imágenes del socavón, el Cenapred determinó que es “altamente probable” que el hundimiento de Zacatepec esté asociado a ese fenómeno y alertó que el peligro de derrumbe prevalece
Protección Civil impidió el sobrevuelo de estos dispositivos argumentando la cercanía con el Aeropuerto Internacional de Puebla Hermanos Serdán
Colapsó una parte de la barda perimetral de esta vivienda ubicada a un costado del hundimiento de Zacatepec
El daño está presente en 4 mil 862 metros cuadrados, expertos piden catalogar el área únicamente para uso agrícola
El gobierno de Puebla creó grupo de trabajo para atender a la población de Zacatepec
Para los pobladores que viven cerca del socavón en Santa María Zacatepec, en Puebla, el fenómeno ha significado incertidumbre.
Hicieron un llamado a las autoridades para que sean socorridos a tiempo, antes de que las afectaciones pasen a mayores