
Ya pasaron cuatro meses desde que apareció el mega socavón de Puebla, en la comunidad de Santa María Zacatepec, municipio Juan C. Bonilla

Ya pasaron cuatro meses desde que apareció el mega socavón de Puebla, en la comunidad de Santa María Zacatepec, municipio Juan C. Bonilla

El hombre narró que no había nadie vigilando el hoyo en Santa María Zacatepec y difundió el video en redes sociales

Las investigaciones en torno al socavón de Santa María Zacatepec, Puebla, detectaron que existen dos oquedades más en la zona, las cuales pueden representar un riesgo mayor para la población

Autoridades estatales e investigadores continúan con los estudios en la zona, planean ampliar zona de seguridad

Una constante en los videos más recientes del socavón de Puebla es el par de construcciones que han sobrevivido al avance del agujero y las lluvias

En Uruapan y Huamantla presumiblemente las fuertes lluvias registradas en los últimos días ocasionaron estos fenómenos

A tres meses de su aparición en la comunidad de Santa María Zacatepec, las autoridades poblanas informaron que el socavón ha mantenido sus dimensiones

El socavón ubicado en Santa María Zacatepec, municipio Juan C. Bonilla, mantiene las siguientes dimensiones, 126 metros en su diámetro mayor y 123 en su eje menor

Autoridades mantienen el monitoreo en todo el estado por precipitaciones pluviales

Los desastres naturales han sido protagonistas de muchas películas. Inundaciones, tormentas, terremotos, incendios... y también los socavones han inspirado a grandes éxitos de taquilla