Cada vez más las universidades tienen mayor demanda de jóvenes que quieren estudiar una carrera profesional, incluso muchos se desplazan de sus comunidades de origen para cumplir sus sueños, pero hay 3 carreras que ya no deberías estudiar en Puebla, según la Inteligencia Artificial (IA).
En el sector educativo, la ciudad de Puebla tiene una amplia oferta en instituciones públicas y privadas, ya no solo para estudiantes de la zona sur- sureste de México, también del norte, que llegan para estudiar una licenciatura o ingeniería, algunas carreras muy tradicionales y otras acordes a las nuevas demandas laborales.
En ese sentido, El Universal Puebla consultó a ChatGPT cuáles son las carreras que no deberían estudiar en Puebla y la respuesta que arrojó fue sorprendente. Cabe señalar que la respuesta de la IA se forma de diversos análisis en medios locales, estudios publicados por especialistas y respaldados por herramientas de Inteligencia Artificial.
El argumento para elegir estas carreras como inviables es que podrían volverse menos relevantes en el futuro debido a la automatización y los cambios en el mercado laboral.
Por qué: La automatización está reemplazando muchas tareas contables básicas como la facturación, impuestos, conciliaciones de cuentas, análisis de balances, entre otras tareas, lo que reduce la necesidad de profesionales para funciones tradicionales.
Sin embargo, áreas como la auditoría especializada y la interpretación de regulaciones siguen requiriendo habilidades humanas avanzadas.
La IA agrega que en Puebla muchas empresas locales, especialmente PYMEs, están adoptando software contable y servicios digitales (como SAT automatizado), reduciendo la necesidad de contadores tradicionales. Solo quienes se especialicen en temas fiscales complejos o asesoría estratégica tendrán mejor futuro.
Por qué: Herramientas de IA están comenzando a automatizar funciones legales básicas, como la redacción de contratos y el asesoramiento jurídico inicial. Esto podría disminuir la demanda de abogados en ciertas áreas.
Si estudias Derecho, la recomendación de la IA es que te especialices en temas de ciberseguridad, propiedad intelectual y derechos digitales, ya que continúan siendo altamente valoradas.
En Puebla hay saturación de abogados recién egresados compitiendo por pocos puestos, y las áreas jurídicas más tradicionales (civil, mercantil básico) están siendo desplazadas por soluciones digitales. Hoy se valora más a abogados con especialidad en tecnología, propiedad intelectual o ciberseguridad.
Por qué: La carrera de Administración de Empresas, cuando se cursa sin una especialización clara, puede resultar demasiado generalista en un mercado laboral que valora habilidades específicas. Funciones operativas como la gestión de datos y la programación de tareas están siendo automatizadas, lo que afecta la demanda de profesionales en roles administrativos tradicionales.
De acuerdo a los datos obtenidos por varias publicaciones en medios nacionales y locales, la IA menciona que en Puebla hay mucha oferta de egresados en administración, pero las empresas buscan ahora perfiles más técnicos o con especializaciones como gestión de datos, finanzas digitales o marketing analítico. Un título generalista ya no garantiza empleabilidad.
ChatGPT también agregó que si estás considerando tu futuro académico en Puebla, es importante que consideres las siguientes recomendaciones:
El avance tecnológico, la saturación laboral y la necesidad de perfiles más técnicos hacen que estas carreras tradicionales necesiten replantearse o especializarse si quieres tener éxito en Puebla.
No importa tanto "el nombre de la carrera" sino cómo te especialices. Un administrador que sepa analizar datos o un abogado que entienda ciberseguridad tendrá muchísimo campo.