La ciudad de Puebla conserva construcciones antiguas que hoy son museos, templos o comercios, pero que en el pasado fueron ocupados como hospitales, conventos o hasta centros psiquiátricos, por lo que mucha gente asegura que mantienen actividad paranormal.
En el Centro Histórico de Puebla estas historias cobran vida en esta temporada del año, ante la cercanía de las celebraciones de Día de Muertos, celebración que para muchos es el pretexto ideal para conocer estos lugares.
Así como en el cine se inundan las pantallas con cintas de terror, entre los apasionados del suspenso y lo paranormal surgen las recomendaciones de a dónde ir en Puebla para vivir alguna experiencia fuera de lo normal.
A continuación, una lista de sitios donde usuarios en redes sociales aseguran que se pueden vivir experiencias que te harán sentir escalofrío y ponerte la piel chinita.
1.Exconvento de Santa Rosa
Ubicación: Calle 3 Norte 1210, en el Centro Histórico
Este sitio fue el claustro de monjas, después un hospital para hombres dementes y luego terminó como vecindad. Actualmente, es un museo en el que se trabaja por rescatar varios oficios y artesanías de las distintas regiones del estado de Puebla.
Hubo un tiempo donde las autoridades municipales ofrecieron recorridos en el inmueble y en ellos, algunos visitantes dijeron que vivieron actividad paranormal.
Quienes ingresan aseguran que la energía “es pesada” en el lugar. Algunos ex empleados han comentado que dejaron su trabajo porque eran espantados por presencias de adultos y niños.
Vigilantes y guardias nocturnos han asegurado ver sombras cuando el sitio ya está cerrado, escuchan pasos de pequeños corriendo o les llegan a jalar la ropa.
Algunos relatos sugieren que debajo de la estructura yace oculto el reposo de monjas fallecidas, por eso para los visitantes resulta atractivo acudir a este sitio que guarda historias atractivas, sobre todo, para quienes buscan experimentar lo sobrenatural.
2. Templo de San Roque
Ubicación: Av. Reforma 916
Datos del Instituto Nacional de Antropología es Historia (INAH) señalan que cada 16 de agosto, Puebla recuerda a San Roque y la historia de su antiguo hospital y templo en el Centro Histórico.
Antes de ser templo religioso fue un hospital a cargo de los Hermanos Legos pertenecientes a la Orden de la Caridad del Mártir de San Hipólito, con el fin atender a los españoles que venían al Nuevo Mundo, pero a finales del siglo XVII se dedicaron a atender a enfermos mentales que se recogían en las calles.
En la década de los 80 permaneció abandonado y con ello sufrió un deterioro que se agudizó con el sismo del 15 de junio de 1999.
Se cree que algunos de los enfermos que ahí murieron, también fueron sepultados ahí mismo y que hoy sus almas se parecen a quienes visitan el lugar. En comparación con el ex convento de Santa Rosa, dicen que la presencia de fenómenos paranormales no es tan intensa.
3. La Casa del Alfeñique
Ubicación: Av. 4 Oriente 416
También en el Centro Histórico de Puebla se encuentra La Casa de Alfeñique, actualmente convertida en museo. Entre algunos vecinos de la zona lo conocen como la “Casa de la Nahuala”.
El lado oscuro de esta casa, que un amado construyó a capricho expreso de su prometida, está relacionado con la historia de una mujer que dicen habitó la casa, pero tenía el poder de convertir su cuerpo en algún animal, como burro, perro, cerdo, entre otros.Se cuenta que la bruja, por las noches se convertía en animal y secuestraba a los niños. A los adultos los atemorizaba y por ello era difícil cualquier intento de rescate de los pequeños, de quienes la leyenda dice que morían en el interior de la casa.
Quienes recorren las distintas salas de exposición del museo aseguran no vivir experiencia alguna que les cause miedo, sin embargo, hay voces que coinciden que es en la noche, al cerrar las puertas de la Casa de Alfeñique, que se escucha la voz de una mujer o se llega a ver una silueta de ella.
Esto les hace pensar que su presencia sigue en la casa.
Para la temporada de Día de Muertos hay poblanos y visitantes que gustan de recorrer estos espacios. ¿Te animarías a conocer sitios con actividad paranormal?