El Yakuza Mini EV se ha convertido en una sensación en internet debido a su sorprendentemente bajo precio. Este mini auto eléctrico, que puedes adquirir por menos de 6 mil pesos, promete democratizar la gracias a su fabricación completamente local en la India y a un diseño pensado para la vida urbana.

Con un costo casi simbólico, el secreto de su precio radica en que todos sus componentes —baterías, motor, electrónica y carrocería— se producen dentro del país asiático, evitando gastos de importación. Su construcción es artesanal, sin robots ni procesos industriales complejos, y su diseño es minimalista, eliminando accesorios y pantallas innecesarias para reducir costos.

¿Cómo es el diseño del Yakuza Mini EV?

Este vehículo compacto está pensado para desplazamientos en ciudades congestionadas, ofreciendo facilidad de manejo, bajo consumo y un tamaño perfecto para estacionarse en espacios reducidos. Está disponible en tres colores —blanco, rojo y plata— y cuenta con detalles como luces LED, acabados cromados y una estética sencilla pero moderna.

A pesar de su bajo precio, incluye equipamiento funcional como cámara de reversa, sensores de estacionamiento, vidrios eléctricos, sistema de sonido básico, cierre antirrobo y cuadro de instrumentos digital.

El Yakuza Mini EV está impulsado por un motor eléctrico alimentado por baterías LFP, con una autonomía estimada de entre 120 y 150 kilómetros por recarga, según datos de Motorpasion México. Su batería puede cargarse en aproximadamente 7 horas con una conexión doméstica o en 3 horas mediante un cargador rápido.

Por otro lado, su modelo Yakuza Karishma, según el sitio oficial , ofrece una autonomía de 50 a 60 kilómetros con una batería de 60 voltios y 45 amperios por hora, carga en 6-7 horas y está diseñado para tres pasajeros, ideal para la movilidad urbana.

Foto: yakuzaev.com
Foto: yakuzaev.com

Lee más:

¿Para quién es ideal este mini auto eléctrico?

El precio y el tamaño del Yakuza Mini EV lo convierten en una opción atractiva para estudiantes, repartidores y trabajadores urbanos que buscan una solución económica, ecológica y funcional para sus traslados diarios.

Su bajo costo de mantenimiento, sumado a la facilidad de estacionamiento y a la posibilidad de recargarlo en casa, lo posiciona como una alternativa real para quienes desean entrar al mundo de la movilidad eléctrica sin realizar una inversión alta.

¿Se venderá en México?

Aunque este modelo se comercializa actualmente en India, su popularidad ha despertado el interés de compradores de otros países, incluido México. Hasta el momento, no hay confirmación oficial de su llegada al mercado nacional, pero su precio competitivo podría marcar un antes y un después en la oferta de autos eléctricos accesibles.

Google News

TEMAS RELACIONADOS