Así ha cambiado el Estadio Cuauhtémoc con el paso del tiempo
Este Coloso ha sido sede de los Juegos Olímpicos del 68 y de dos Mundiales de futbol

Cuándo fué tu primera vez...de estar en El Estadio Cuauhtémoc?!!
En qué año y cómo fué ⚽✌ pic.twitter.com/7ECw4HmQ8h— Morteros Oficial (@MorterosOficial) June 25, 2022
El estadio Cuauhtémoc fue inaugurado oficialmente el 6 de octubre de 1968, para los Juegos Olímpicos de México, su diseño fue encargado por el arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez, quien también es conocido por proyectar obras como el Estadio Azteca y Basílica de Guadalupe.
Lleva el nombre de Cuauhtémoc debido a que fue la cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma que aportó más capital para la construcción del estadio.
En ese año se disputaron dos partidos de apertura, en el inaugural se enfrentaron el equipo local del Puebla contra el América, mientras que el partido estelar, se dio entre la Selección Mexicana quien empató a un gol contra Checoslovaquia.
El Estadio Cuauhtémoc es tambien llamado el "Coloso de Maravillas" por la colonia en la que se encuentra ubicado. De acuerdo a la Liga MX el Cuauhtémoc tiene capacidad para 47 417 espectadores, siendo el quinto estadio de fútbol más grande de México.
El Coloso de Maravillas no solo ha sido sede de eventos de Juegos Olímpicos, también es dos veces mundialista, pues albergó las Copas del Mundo de la FIFA en los años 1970 y 1986.
El primer partido del Mundial de 1986 que se jugó en Puebla fue el clásico Italia vs Argentina y en la cancha del Cuauhtémoc se enfrentaron Bruno Conti y Diego Armando Maradona, dos de los más emblemáticos futbolistas de la historia.
En 2012, para albergar el Pre Mundial Sub 20, se realizaron algunas modificaciones en el estadio, se colocaron nuevas butacas, se construyó una segunda zona de vestidores, un área médica, una capilla, un gimnasio y una sala de prensa.
Después de varios años, en 2013 se consideró realizar la remodelación del Estadio Cuauhtémoc, para ampliar el aforo a 50 mil 73 asistentes, por ello se añadieron las rampas norte y sur, así como se colocó el recubrimiento externo de 124 columnas del material ETFE, que es el que da la característica vista azul y blanco del exterior del inmueble.
Tras 52 años de historia los poblanos, siguen recordando con nostalgia sus mejores épocas dentro de este coloso, algunas no son fáciles de olvidar y algunos comentan en redes cuáles fueron algunos de sus mejores momentos dentro del coloso.
Cuándo fué tu primera vez...de estar en El Estadio Cuauhtémoc?!!
En qué año y cómo fué ⚽✌ pic.twitter.com/7ECw4HmQ8h— Morteros Oficial (@MorterosOficial) June 25, 2022
A continuación te compartimos algunos:
“Cuándo?? Uffff debió haber sido en 1980, vs el Ame. Recuerdo que para mí fue impresionante el entrar y ver a lo lejos la cancha y el azul y blanco de los jugadores del Puebla. Eran las épocas de Juan Alvarado, Luis Enrique Fdz y Moisés Camacho. Nunca lo olvidaré!! #YaLlovió"
Cuando?? Uffff debió haber sido en 1980, vs el Ame. Recuerdo que para mí fue impresionante el entrar y ver a lo lejos la cancha y el azul y blanco de los jugadores del Puebla. Eran las épocas de Juan Alvarado, Luis Enrique Fdz y Moisés Camacho. Nunca lo olvidaré!! #YaLlovió
— gerardo (@gerardopm) June 25, 2022
“Tenía como 10 años jugaban los domingos a las 12, era el paseo dominical con mi tío Jorge y todos mis primos, obvio la cemita no podía faltar, desde ahí sigo enamorada de mi super
@ClubPueblaMX”
Tenía como 10 años jugaban los domingos a las 12, era el paseo dominical con mi tío Jorge y todos mis primos, obvio la cemita no podía faltar, desde ahí sigo enamorada de mi super @ClubPueblaMX
— DoDazzaArita (@DazzaDiazArita) June 25, 2022
“Bien bien, un Puebla vs Atlante en el Invierno 98, tenía 5 y fue un partido horrible que empataron a cero, en Noviembre además de tremendo frío.”
Bien bien, un Puebla vs Atlante en el Invierno 98, tenía 5 y fué un partido horrible que empataron a cero, en Noviembre además de tremendo frío.
— AL-CASAN (@AlbertCarrizosa) June 25, 2022
“Me tocó ver el estadio así como en la 1ra foto con su techo de madera, no tenia las rampas y se podía ver el mural completo de afuera. a la edad que tenía -8 años no me importaba el partido, hasta creí que se jugaban 3 tiempos. pero sí lo que vendían(banderas,cornetas, dulces)etc.”
me toco ver el estadio asi como en la 1ra foto con su techo de madera, no tenia las rampas y se podia ver el mural completo de afuera. a la edad que tenia -8 años no me importaba el partido, hasta crei que se jugaban 3 tiempos. pero si lo que vendian(banderas,cornetas, dulces)etc
— Ramon Aguilar (@ramonaguilarcz) June 25, 2022
Así que si vienes a Puebla, no olvides visitar el “Coloso de Maravillas” un sitio emblemático de la ciudad.