Atención amantes de los taquitos al pastor, esto deben pedir a los Reyes Magos
Si amas los tacos y la cultura mexicana, esta figurilla tiene que estar en tu casa

Los taqueros son un personaje citadino que nunca nos falla, y más durante las noches de antojo, para dar por terminada la fiesta o para seguirla. Siempre habrá un trompo encendido, extendiendo el abrazo con salsas picositas y tortillas de maíz y un hombre con mandil serio y estoico, en la faena frente al fuego.
La suerte del cuchillo bien afilado y la gracia de acariciar el trompo conduciendo con su otra mano los pedacitos de carne al pastor a las tortillas Enseguida, una lluvia bicolor de cebolla, cilantro y salsa al gusto del hambriento, la piña siempre será opcional.
Un taquero coleccionable
Tal vez por esta razón, Francisco Hunken y Andrea Urrutia crearon la primera figurilla de taquero hecha en resina. Ellos nos cuentan que la idea surgió durante la pandemia, “se nos ocurrió comprar una figurita de taquero para ponerla en el escritorio, y creo que pasó como con muchos productos que ya existen pero se pueden hacer mejor”, comenta Andrea quien también añade que lo único que han visto similar es el muñeco de vendedor de kebab de Playmobil, pero no es mexicano.
“El taquero es omnipresente. Resultó que hay más taquerías que escuelas en México, creo que hay una taquería cada 400 metros en promedio”.
-Francisco Hunken
Los inicios de esta creación no fue fácil, los primeros modelos eran a mano por ellos mismos, pero el resultado iba a ser complicado si querían llevar el proyecto del taquero a otro nivel, así que vieron la forma de tener una fabricación a gran escala con una logística mayor, aunque el terminado es a mano, la producción de la figurilla es más rápida y eficiente.
El taquero es parte de una saga a la que Francisco y Andrea han llamado Héroes Modernos, “está dedicado a todas las personas que hacen funcionar a nuestra sociedad y que son importantes para nuestra vida diaria”, comenta Francisco, diseñador industrial.
La primera edición consta de mil piezas, “son una figura coleccionable, están pintados a mano. Para la siguiente edición y recaudación de fondos, nos gustaría hacer al taquero en plástico para que sea articulado y que incluya un trompo de pastor”, subraya Francisco.
“Elegimos al taquero porque es icónico para México y lo seguirá siendo en nuestra cultura de forma permanente. No lo vemos representado en la cultura popular”.
-Andrea Urrutia
Lo que sigue para Héroes Modernos
Héroes Modernos después del taquero lanzará otras figurillas dedicadas a diversos oficios que hay en nuestro país que son indispensables en nuestra sociedad y cultura, estén atentos de ellos en su cuenta de Instagram. Para comprar al taquero, puedes hacerlo en línea en su tienda de Shopify.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/mi-cuenta