Parecen bebés de carne y hueso pero no lo son. Los bebés reborn son muñecos hiperrealistas, fabricados con silicona o vinilo, cuyos cuidados son similares a los de un bebé de verdad: vestir, comer, pasear, bañar, peinar, etcétera.

¿Qué son los bebés reborn y de dónde vienen?

De acuerdo con el libro “Bebés hermosos: el arte de hacer muñecos renacidos” de Michele Barrow-Bélisle, estos muñecos tienen su origen en Alemania, durante la Segunda Guerra Mundial, cuando las madres, obligadas a pasar muchas horas en los refugios, comenzaron a crear y remodelar muñecas para sus hijas con los escasos materiales disponibles.

Años más tarde, en 1990, la creación de estos muñecos surgió en Estados Unidos, donde comenzaron a comercializarse a través de internet.

Los bebés reborn no sólo son simples muñecos, sino que son considerados verdaderas obras de arte hechas con silicona o vinilo. Se fabrican a través del molde de una escultura o escultor de bebés reborn, y tras un largo proceso de pintado, horneado y preparado, este llega a su apariencia hiperrealista.

¿Dónde comprar un bebé reborn?

La adquisición de estos exclusivos bebés se suele llamar “adopción” en lugar de compra y en el proceso de transacción se entrega un certificado con la fecha de nacimiento y el nombre elegido por el cliente.

La mayoría de estos muñecos los puedes encontrar a través de internet, pero ha sido tanta su popularidad, especialmente en redes sociales, que en varias tiendas del país, incluyendo Puebla, los venden.

Costos

En el mercado hay muchos precios para un bebé reborn aunque por desgracia nunca bajan de los 3,000 ó 4,000 pesos ¿por qué? Pues como lo mencionamos con anterioridad, se tratan de obras de arte y las materias primas con las que se elaboran pueden llegar a ser muy costosas, además de que sus creadores suelen dedicarle mucho tiempo para elaborarlos a la perfección.

¡Mucho cuidado! El precio del bebé reborn real y de calidad no puede bajar de los 1,000 pesos porque nos podríamos encontrar ante un producto mediocre e incluso imitaciones piratas que hasta podrían ser estafas.

¿Dónde las puedes encontrar en Puebla?

En Puebla los puedes localizar en centros comerciales, como es el caso de Parque Puebla (Calzada Ignacio Zaragoza, Corredor Industrial la Ciénega) segundo piso.

Son mucho más que un juguete

Aunque en un principio se convirtieron en objetos coleccionables, en los últimos años han sido usados con fines terapéuticos para personas en distintas situaciones.

Los usos terapéuticos que más suelen darse a este tipo de objeto son: más habituales son: afrontar un duelo por la pérdida de un hijo, terapia para personas con Alzheimer.

El problema es que en muchos casos, estos bebés se utilizan no solo como motivo de coleccionista, sino como la única forma de interacción social y una manera de sustituir el vacío con un muñeco.

Es por eso que a pesar de que estos muñecos son usados como terapias, es necesario que siempre se utilicen bajo la supervisión de un profesional de la salud.

Google News

TEMAS RELACIONADOS