Viral

Caso Paloma Nicole: ¿Cuál es la edad mínima para hacerse una cirugía estética?

Esto dice la Ley Estatal de Salud en Puebla, reformada en el 2025

Paloma Nicole murió a los 14 años tras una cirugía estética | Foto: Especial
24/09/2025 |13:11
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

El caso de Paloma Nicole ha causado conmoción a nivel nacional tras conocerse su fallecimiento a los 14 años de edad, luego de ser sometida a una de aumento de busto, liposucción y transferencia de grasa en glúteos. Ante ello, ha surgido la interrogante: ¿cuál es la edad mínima para hacerse una cirugía estética?

¿Qué le pasó a Paloma Nicole?

De acuerdo a declaraciones de Carlos Arellano, padre de Paloma Nicole, la adolescente murió el 20 de septiembre, luego de una serie de complicaciones en su salud que la mantenían hospitalizada, resultado de una cirugía estética a la que fue sometida sin que él hubiera otorgado su permiso.

Los hechos ocurrieron en el estado de Durango, el 11 de septiembre, cuando su ex esposa le llamó para avisarle que Paloma Nicole había dado positivo a , así que pasaría por ella al colegio ya que se sentía mal y se aislarían en unas cabañas de la Sierra Norte, por lo que le pidió que no se preocupara en caso que no le contestara las llamadas, debido a dificultades en la señal.

Pero fue engañado, ya que en realidad, el 12 de septiembre, la joven de 14 años de edad fue sometida a una cirugía estética, la cual realizó el doctor Victor Manuel Rosales Galindo, pareja de la madre de Nicole, como un regalo previo a cumplir sus XV años.

Sin embargo, la tarde del 15 de septiembre, la madre de Nicole le llamó a Carlos Arellano para informarle que su hija había sido hospitalizada en estado crítico. La adolescente estaba intubada y en coma inducido porque había sufrido un paro respiratorio, presuntamente por complicaciones del Covid-19.

El 19 de septiembre, Paloma Nicole presentó mejoría, movió la mano y la cabeza, leves reflejos que motivaron a los médicos a desentubarla, pero horas después hubo inflamación en la parte baja del cerebro y fue declarada con muerte cerebral. Un día después, el 20 de septiembre se confirmó su fallecimiento.

Carlos Arellano comentó a medios de comunicación de Durango que tras despedirse de su hija, notó algunos detalles que lo hicieron sospechar, mismas que confirmó el día del funeral.

Indicó que el certificado de defunción señalaba como causa de muerte “enfermedad”, pero además, Paloma Nicole tenía un corpiño quirúrgico, por lo que su padre, acompañado de la abuela paterna de la menor, su hermana y una cuñada, descubrieron el cuerpo y hallaron cicatrices que confirmaron que la menor de 14 años de edad había sido operada y tenía implantes mamarios.

Ante la se presentó la denuncia formal en contra de su ex esposa, del cirujano Victor Manuel Rosales Galindo, pareja de la mamá de Nicole y en contra del hospital donde se realizó el procedimiento y están pendientes los resultados de la necropsia para saber la causa de la muerte.

¿A qué edad está permitido realizarse una cirugía estética en México?

La , la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el , no establecen la edad mínima para que una persona se someta a una intervención quirúrgica estética.

Se señala que se juzga caso por caso, considerando riesgos físicos, emocionales, consentimiento y responsabilidad legal de los tutores. Por ejemplo, la Ley General de Salud establece que los procedimientos de cirugía plástica, estética y reconstructiva deben llevarse a cabo en establecimientos con licencia sanitaria, por médicos especialistas con cédula adecuada y con infraestructura conforme a normas como la NOM-016-SSA3-2012.

Solo en las recomendaciones de Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de México, se menciona que “con las salvedades médicas y patológicas debidas, los menores de edad no deberán someterse a este tipo de procedimientos, prevaleciendo el interés superior de la niñez y del derecho a la salud”.

Aunque no haya una edad mínima establecida por ley para todos los casos, hay ciertos factores que los profesionales y las leyes sí tienen en cuenta al decidir si realizar una cirugía estética a un menor:

  • Que haya consentimiento informado de los padres o tutores legales.
  • Que el menor esté física y emocionalmente preparado: crecimiento anatómico concluido, madurez psicológica, que no haya riesgos añadidos por su edad.
  • Que la intervención sea justificada: ya sea por razones médicas, reconstructivas, o muy bien sustentada en estética, pero cuidando que no se vulnere el derecho a la salud y se proteja el bienestar del menor.

¿Quiénes pueden realizar una cirugía estética en Puebla?

Al igual que la ley federal, en el estado de Puebla no existe un párrafo que precise la edad mínima para practicarse una cirugía estética, a pesar que en junio de 2025, el Congreso de Puebla aprobó en Comisión de Salud un dictamen para reformar y adicionar la Ley Estatal de Salud.

Dichas reformas se presentaron con el fin de regular las prácticas de cirugía plástica, estética y reconstructiva, pero no se menciona una edad mínima para el paciente.

La propuesta exige que los profesionales que realicen este tipo de procedimientos cuenten con cédula profesional de especialidad o subespecialidad en cirugía plástica, reconstructiva o estética, y certificado vigente.

También se propusieron sanciones a pseudo cirujanos que realicen operaciones sin la certificación correspondiente, y multas sustanciales para establecimientos que operen sin licencia sanitaria.

Queda prohibido que peluquerías, salones de belleza, estéticas u otros establecimientos sin licencia realicen procedimientos de medicina estética invasiva, inyecciones de sustancias modelantes o cirugías plásticas estéticas. La publicidad de esos servicios debe indicar claramente los requisitos legales que cumple el profesional y/o establecimiento.

Las modificaciones se dieron en el Capítulo XIX “Profesionales y Establecimientos dedicados a la cirugía plástica, estética y reconstructiva” con los artículos 259 Bis, 259 tercero, 259 cuarto y 259 quinto.