Estamos a pocos días de terminar este 2024, y con el inicio de diciembre, muchas personas comienzan a decorar sus hogares con el árbol de Navidad, series de luces, figuras inflables, el nacimiento, entre muchas otras ideas creativas que dan rienda suelta a la imaginación. Sin embargo, estas decoraciones, aunque aportan un ambiente festivo y cálido, también implican un consumo elevado de energía eléctrica. Si quieres saber más, no te pierdas esta nota de .

En este contexto, la Comisión Federal de Electricidad ha decidido eliminar el subsidio que ha beneficiado a millones de mexicanos en los últimos meses. 

Foto: Producción El Universal Puebla
En este contexto, la Comisión Federal de Electricidad ha decidido eliminar el subsidio que ha beneficiado a millones de mexicanos en los últimos meses. Foto: Producción El Universal Puebla

Lee más:

Ante esta situación, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha emitido un aviso relacionado con el posible aumento en el consumo durante el mes de diciembre. La CFE ha señalado que el uso de luces navideñas, así como el aumento de otros electrodomésticos por las celebraciones, podría reflejarse en los recibos de luz, generando un impacto en el costo del servicio. Es importante que los usuarios tomen en cuenta este factor y busquen alternativas para reducir el consumo energético, como usar luces LED de bajo consumo o limitar el tiempo de uso de las decoraciones.

¿Cuánto puede subir el recibo de luz con las luces navideñas?

En este sentido, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha advertido a los consumidores sobre la importancia de tener precaución con el consumo de ciertos aparatos electrónicos durante la temporada invernal. La CFE señaló que el uso desmedido de dispositivos como el horno de microondas, la televisión, las pantallas LED y los calefactores puede incrementar el consumo de energía eléctrica en un 30% a 40% en el recibo de luz.

Esto significa que, si no se controlan adecuadamente, estos aparatos pueden generar un aumento significativo en los costos del servicio eléctrico. Por ello, la CFE recomienda hacer un uso más eficiente de la energía, optar por equipos de bajo consumo y ser conscientes de la duración del uso de estos dispositivos, especialmente durante las festividades y el frío invierno.

La atmósfera navideña también se llena de la calidez visual de las luces brillantes, que iluminan las calles, las casas y las plazas, creando un ambiente acogedor y festivo que invita a compartir momentos especiales con seres queridos. 

Foto: Producción El Universal Puebla
La atmósfera navideña también se llena de la calidez visual de las luces brillantes, que iluminan las calles, las casas y las plazas, creando un ambiente acogedor y festivo que invita a compartir momentos especiales con seres queridos. Foto: Producción El Universal Puebla

Lee más:

La CFE también destacó que el exceso de iluminación en el exterior de la casa, común durante las festividades, puede incrementar hasta un 30% el consumo de energía en el recibo de luz. Este aumento se debe al uso prolongado de luces decorativas, que si no se manejan adecuadamente, pueden generar un impacto significativo en el costo mensual del servicio eléctrico.

Además, la CFE sugirió evitar el uso de multicontactos para conectar las luces, recomendando que se conecten directamente al interruptor para minimizar el consumo innecesario de energía. Al adoptar estos pequeños cambios, los consumidores pueden disfrutar de sus decoraciones navideñas sin que el consumo de energía se dispare en su factura eléctrica.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios