El jueves 23 de enero al mundo despertó con la noticia de que estaba colapsado, afectando el trabajo de quienes dependen de la Inteligencia Artificial, pero ya opera con normalidad, por lo que le preguntamos qué le pasó y esto respondió.

Las fallas lo llevaron a ser tendencia en la red social de X a lo largo del día y se han generado decenas de memes sobre lo ocurrido y cómo la humanidad se ha vuelto codependiente de la .

Para entender qué es lo que le pasó al chatbot es importante saber qué es y cómo funciona, así como la existencia de portales que monitorean las fallas en servicios de telecomunicación.

¿Qué es ChatGPT y para qué sirve?

Se trata de una tecnología desarrollada por la empresa de Estados Unidos OpenAI que se dedica a la investigación y despliegue de Inteligencia Artificial desde 2015.

El lanzamiento del ChatGPT ocurrió en noviembre de 2022 y se planteó como una herramienta con la que los usuarios pudieran dialogar para generar contenido.

Al inicio sólo era texto, pero también han avanzado en otras versiones a la creación de imágenes y con planes de pago para las opciones más avanzadas.

Se considera como un modelo de lenguaje especializado en el diálogo que se ajusta a técnicas de aprendizaje supervisadas y de refuerzo, además de que se basa en la generación de información con datos predictivos que provienen de fuentes reales.

¿Qué es un downdetector?

Lo que sucedió la mañana de este 23 de enero es que fallaron varias herramientas de OpenAI, incluyendo a ChatGPT, pues al intentar emplearlas se mostraba un código de error.

Eso llevó a que varios usuarios hicieran uso del portal de Downdetector que monitorea en tiempo real el estado y el tiempo de actividad de cientos de servicios en el mundo.

Esto permite que se informe sobre interrupciones y cortes en las telecomunicaciones, problemas con los bancos, sitios web y aplicaciones.

De acuerdo con el portal de Downdetector las irregularidades que reportaron ChatGPT y otras herramientas de OpenAI ocurrieron desde las 6:00 horas y terminaron antes del mediodía, pues en la tarde ya no había problemas.

¿Qué dice ChatGPT sobre sus fallas?

Al utilizar el chatbot de ChatGPt para entender qué es lo que le pasó, aseguró que ya estaba listo al 100 por ciento para charlar y ayudar.

En el diálogo con esta herramienta se agregó contexto sobre las fallas de las herramientas de OpenAI y como esto se convirtió en tendencia en X.

La respuesta inicial del chatbot fue negar que hubiera existido algún problema y después de exponerle el contexto explicó que las plataformas tecnológicas también fallan.

"¡Ah, ya entiendo! Sí, puede que hayas oído sobre algún incidente reciente. Las plataformas tecnológicas no están exentas de fallos ocasionales, ya sea por mantenimiento, problemas de infraestructura o picos de demanda. Cuando eso sucede, puede afectar a usuarios en diferentes regiones", fue parte de la respuesta.


Aunque ChatGPT ha sorprendido por la precisión de sus respuestas en las consultas, los usuarios también han identificado inconsistencias que tienen que ver con el contexto o los temas de los que habla, por lo que se reconoce que no es perfecto.

Google News

TEMAS RELACIONADOS