En la ciudad de Puebla puedes encontrar los chiles en nogada más baratos por tan solo 35 pesos. Este precio irresistible se volvió viral en redes sociales luego de que el creador de contenido José Aventuras compartiera un video sobre un local ubicado a solo cinco minutos de Plaza Dorada. Quédate para conocer todos los detalles.
Este lugar, con más de 20 años de tradición, ha captado la atención de poblanos y visitantes gracias a su historia, sabor casero y precios accesibles, especialmente durante la temporada del chile en nogada, uno de los platillos más representativos de la gastronomía poblana.
El local Don Flor ofrece una variedad de precios para que nadie se quede con el antojo:
Además del sabor, el dueño del lugar también comparte la leyenda que envuelve a este platillo típico. Según sus palabras, en 1714 el chile en nogada era originalmente un postre, hecho únicamente con frutas y bañado en salsa de nuez de Castilla. Fue con la llegada de Agustín de Iturbide que el platillo evolucionó a su versión actual como plato fuerte, al agregarle carne, granada y perejil.
Lee más: Este es el precio del chile en nogada en el restaurante más exclusivo de Puebla
De acuerdo con la receta oficial compartida por el Gobierno de México, un chile en nogada bien preparado incluye:
La preparación puede llevar hasta tres días, por lo que muchos prefieren buscar opciones económicas como la que ofrece Don Flor para disfrutar este platillo sin gastar de más.
Preparar chiles en nogada en casa puede ser costoso debido a la cantidad de ingredientes y el tiempo que toma. Algunos precios aproximados por platillo pueden ir de 150 a 300 pesos, dependiendo de la calidad de los productos y si se opta por versiones con carne, nuez pelada o ingredientes gourmet.
Por eso, locales como Don Flor se han vuelto virales: ofrecen una alternativa deliciosa, accesible y con historia para disfrutar del chile en nogada sin afectar el bolsillo.
La temporada tradicional de los chiles en nogada va de julio a septiembre, coincidiendo con la cosecha de frutas como manzana panochera, pera y durazno criollo, ingredientes esenciales del picadillo.
Es precisamente durante estos meses que los restaurantes, cocinas económicas y fondas en Puebla presentan distintas versiones del platillo, desde las más elaboradas hasta opciones sencillas como las de Don Flor, que rescatan el sabor tradicional sin dejar de ser accesibles.
Si estás en busca de una opción rica, tradicional y económica, esta es tu oportunidad para probar los chiles en nogada desde 35 pesos. Puebla es la cuna de este platillo barroco, y gracias a lugares como Don Flor, su sabor está al alcance de todos.