En unos días te recomendamos fijar la mirada al cielo, pues a finales de septiembre, uno de los fenómenos astronómicos más esperados de este 2023 podrá verse a simple vista.
¡Así es! el cometa Nishimura, llamado así en honor a su descubridor, el japonés Hideo Nishimura, se acercará a la Tierra a partir del próximo 7 de septiembre, aunque podrá ser visible unos días después.
De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) el nombre oficial del cometa es C/2023 P1 y fue descubierto el 11 de agosto del 2023 a través de una cámara digital.
La NASA ha expresado que el cometa podría ser visible a simple vista en los días cercanos a su aproximación, entre el 12 y 17 de septiembre, pues estará a unos 32 millones de kilómetros del Sol.
Como lo mencionamos con anterioridad, el cometa Nishimura podrá ser visible en cielo poblano a mediados del mes de septiembre.
Los expertos recomiendan que la mejor hora para verlo es las 05:00 y las 06:00 horas (tiempo del centro de México) o a partir de las 18:30 y 19:00 horas.
La C indica que es un cometa no periódico; el 023 se refiere a que fue descubierto en 2023 y el P1, a que es el primer objeto de este tipo visto en la primera mitad de agosto.
La agencia espacial también señaló que existe una posibilidad de que el cometa no logre sobrevivir a su aproximación al Sol, pues las altas temperaturas y la radiación solar podrían causar daños a en estructura.
Por lo tanto, esta podría ser la primera y última oportunidad que tengas para observarlo. En estos momentos se encuentra en la constelación de Géminis y mientras más se acerque al Sol, su brillo aumentará.