Una de las enfermedades más temidas es la pérdida de memoria, ya que, según los expertos, puede afectar gravemente las capacidades y el comportamiento de una persona y alterar las actividades diarias. Generalmente, este fenómeno puede ser un signo de demencia, una enfermedad que afecta el pensamiento y el lenguaje. Si quieres saber más sobre cómo prevenir la demencia, no te pierdas esta nota que en hemos preparado para ti.

Son muchos los factores que contribuyen al envejecimiento, esto varía de persona a persona dependiendo de sus hábitos, algunos de estos factores no podemos controlarlos, como la genética. 

Foto: Producción El Universal
Son muchos los factores que contribuyen al envejecimiento, esto varía de persona a persona dependiendo de sus hábitos, algunos de estos factores no podemos controlarlos, como la genética. Foto: Producción El Universal

Lee más:

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno cognitivo que empeora con el tiempo y se caracteriza por cambios anormales en el cerebro que provocan la acumulación de ciertas proteínas. Por lo general, las personas que padecen esta enfermedad tienen un volumen cerebral reducido, lo que significa que este órgano se atrofia.

Esto dice la ciencia sobre cómo el dormir previene la demencia senil

Una forma de prevenir la demencia es dormir bien, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud mejor conocida como OMS, los adultos deben dormir entre 7 y 8 horas diarias para lograr un sueño óptimo y un correcto funcionamiento del organismo. Los expertos destacan que descansar lo suficiente es una de las formas más importantes de mantener una salud física y mental óptima.

En este sentido, los expertos destacan que si bien dormir lo suficiente es importante, la calidad del sueño lo es aún más.  | Foto: Archivo El Universal
En este sentido, los expertos destacan que si bien dormir lo suficiente es importante, la calidad del sueño lo es aún más. | Foto: Archivo El Universal

Lee más:

En este sentido, los expertos destacan que si bien dormir lo suficiente es importante, la calidad del sueño lo es aún más. Por lo tanto, la investigación antes mencionada enfatiza la importancia de comprender tempranamente las conexiones entre el sueño y la cognición, ya que de lo contrario puede convertirse en un factor de riesgo para esta enfermedad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios