Durante la temporada de lluvias, los accidentes viales son más comunes, por lo que es crucial implementar medidas de seguridad al conducir automóviles, motocicletas o bicicletas para prevenir incidentes causados por las precipitaciones. Si quieres saber más, así como saber cómo revisar los frenos no te pierdas esta nota de El Universal Puebla.

Lee más: ¿Qué son las "goteras"? Conoce esta modalidad de robo que se ha disparado en Puebla
Según el Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (CESVI), durante este periodo existe un aumento del riesgo de accidentes viales de entre un 15% y un 20%. Durante esta intensa temporada de lluvias es necesario que si vas a salir a carretera es necesario revisar los frenos de tu automóvil para poder evitar accidentes en condiciones de lluvía o de inundación.
¿Cómo revisar los frenos de mi carro?
Es recomendable realizar revisiones periódicas de los frenos según las especificaciones del fabricante del vehículo. Esto puede incluir el reemplazo regular de las pastillas y discos de freno y el mantenimiento de otros componentes del sistema de frenos para asegurar su funcionamiento óptimo. Revisar los frenos de tu carro es una tarea importante para mantener la seguridad y el buen funcionamiento del vehículo. Aquí te dejamos una guía básica para revisar los frenos:
- Inspección visual: Estaciona el carro en una superficie plana y segura. Examina visualmente a través de las llantas para verificar el grosor de las pastillas de freno. Las pastillas deben tener al menos 3 mm de espesor para un funcionamiento adecuado. Si están muy delgadas o desgastadas, es momento de reemplazarlas.
- Chequeo de discos o tambores: Si es posible, observa también los discos de freno (en vehículos con frenos de disco) o tambores (en vehículos con frenos de tambor). Busca signos de desgaste excesivo, grietas o surcos profundos. Si están demasiado desgastados o dañados, deberán ser reemplazados.
- Revisión del líquido de frenos: Verifica el nivel del líquido de frenos en el depósito del cilindro maestro bajo el capó. El líquido debe estar entre las marcas "mínimo" y "máximo" indicadas en el depósito. Si el nivel es bajo, puede ser indicativo de desgaste de las pastillas o una fuga en el sistema de frenos.
- Prueba de frenado: Conduce el vehículo a una velocidad moderada en un área segura y sin tráfico. Presiona el pedal del freno de manera suave pero firme para verificar que el carro se detenga de manera uniforme y sin vibraciones ni ruidos extraños. Si el pedal se siente esponjoso o si el carro tira hacia un lado al frenar, podría indicar problemas en el sistema de frenos que necesitan atención.

Lee más: Cárceles de Puebla entre las peores de México en materia de Derechos Humanos
Si durante la revisión encuentras algún problema o tienes dudas sobre el estado de los frenos, es aconsejable llevar el vehículo a un taller mecánico de confianza para una inspección más detallada y las reparaciones necesarias.