¿Has tenido problemas para concentrarte, eres impulsivo, inquieto y demasiado organizado a lo largo de tu vida? Tal vez esta nota te puede interesar.

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad TDAH es un problema de salud pública que afecta el desarrollo y calidad de vida de las personas, aunque este trastorno se conoce más en niños, muchos adultos también lo padecen.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el TDAH, inicia antes de los seis años, con una incidencia del 5 a 7 % en niños y un poco más bajo en niñas. En la adolescencia prevalecen los síntomas y en la adultez persiste hasta en un 50% de los casos.

Estudios realizados en Estados Unidos han demostrado que las personas que tuvieron déficit de atención cuando eran niños y no fueron atendidos, pueden presentar baja autoestima, así como distintas comorbilidades como la depresión, ansiedad y, en algunos casos, trastornos de tipo psiquiátricos.

Síntomas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en adultos:

1. Falta de concentración

2. Hiperconcentración

3. Desorganización

4. Preocupaciones con el manejo del tiempo

5. Olvido

6. Impulsividad

7. Problemas emocionales

8. Autoimagen negativa

9. Falta de motivación

10. Inquietud y ansiedad

11. Fatiga

12. Problemas de salud física

13. Problemas de relaciones

14. Abuso de sustancias

Es posible que el abuso de sustancias no afecte a todos los adultos con TDAH, pero una investigación realizada en el  2014, demostró que los adultos con esta afección tienen más probabilidad que otros de experimentar el abuso de sustancias como: alcohol, tabaco u otros fármacos.

Tratamiento para el TDAH en adultos

El TDAH puede ser difícil de diagnosticar en los adultos porque algunos de sus síntomas son similares a otras afecciones, como la ansiedad o los trastornos del estado de ánimo. Además, muchos adultos con TDAH también tienen al menos otra afección de salud mental, como depresión o ansiedad.

Aun así existen opciones de tratamiento disponibles para ayudar a los adultos, si el TDAH diagnosticado es leve, la terapia cognitivo-conductual es una opción.

¿Cómo se ve el TDAH en adultos?

A través de redes sociales, muchas personas han compartido, lo que es tener TDAH y cómo  realmente se ve, estos son algunos de los videos que han generado una mayor empatía con los internautas, ya que se sienten identificados con los síntomas.

“Adriana Briseño se manifiesta de diferentes formas, y también en personas sin diagnóstico. Son ejemplos de baja tolerancia a la frustración e hipersensibilidad sensorial..”

 

@adrianabrih #deficitdeatencion #tdah #saludmental#adhd #hiperactividad #datoscuriosos #informacionquecura #tdahadulto ♬ Tom's Diner - AnnenMayKantereit & Giant Rooks

“Mi mente TDAH. Qué agregarías?”

 

@espaciotdah Mi mente TDAH. Que agregarías? #TDAH #tdahadulto #tdahhumor #tdahtiktok ♬ original sound - Big-Reg

“Fui diagnosticada la semana pasada y siento que mi vida tomó sentido  #TDAH”

 

@annaisavo Fui diagnosticada la semana pasada y siento que mi vida tomó sentido #TDAH ♬ About Damn Time - Lizzo

¿alguien más? #tdah

 

@eslachicaaguacate ¿alguien más? #tdah #lentejas #humor ♬ Witch Familiar (Classical) [Classic](143628) - dice

 #tdah

@aideechavezfrescas #adhd #tdah #aideécf ♬ original sound - Aideé

Si cualquiera de los síntomas mencionados es constante en tu vida y crees padecer TDAH, habla con un especialista que tenga experiencia en atender a adultos, para que te pueda diagnosticar y brindarte el tratamiento necesario para este trastorno.

LEER TAMBIÉN: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS