La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha dado a conocer de manera oficial la apertura del proceso de convocatoria para el ingreso a la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea en el ciclo académico 2025. Esta iniciativa tiene como objetivo reclutar a nuevos estudiantes para formar parte de una institución educativa que, a través de su formación integral, prepara a los futuros miembros de las fuerzas armadas, tanto del Ejército como de la Fuerza Aérea. Si quieres saber más, no te pierdas esta nota de El Universal Puebla.
Lee más: Beca Benito Juárez: ¿Cuáles son las letras que reciben su pago este 5 y 6 de diciembre?
La convocatoria está dirigida a todas aquellas personas que deseen seguir una carrera profesional dentro de las fuerzas armadas, brindándoles la oportunidad de ingresar a un programa académico que fusiona tanto formación militar como civil. Este enfoque académico permite a los estudiantes adquirir una educación integral que no solo abarca los aspectos técnicos y estratégicos propios del ámbito militar, sino también conocimientos en áreas civiles que facilitan su desarrollo profesional en un contexto amplio, asegurando una preparación completa para servir en diversas funciones dentro de las instituciones de seguridad y defensa.
Estas son las fechas y requisitos para el registro de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea 2025
El proceso de registro para ingresar a la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea 2025 comenzó el 2 de diciembre de 2024 a partir de las 12:00 pm, y los interesados tendrán hasta el 23 de febrero de 2025 para completar su inscripción. Los aspirantes deberán cumplir con una serie de requisitos establecidos, que incluyen la presentación de exámenes de admisión, evaluaciones físicas y una rigurosa selección que tomará en cuenta tanto los méritos académicos como los valores personales de cada candidato. Esta selección busca garantizar que los futuros estudiantes cuenten con el perfil adecuado para formar parte de las fuerzas armadas, destacándose no solo por su rendimiento académico, sino también por sus principios y actitudes en cuanto a responsabilidad y compromiso.
Documentación requerida para el registro:
- Certificado de Bachillerato o equivalente (con código QR).
Para quienes estén cursando el último semestre de bachillerato o equivalente, deberán presentar el original y una copia fotostática de la constancia de estudios, sin adeudo de materias, con los siguientes requisitos para su validación:
- Emitida por el plantel educativo donde se cursan los estudios.
- Impresa en papel membretado.
- Promedio mínimo de 7.0.
- Debe especificar el nivel de estudios.
- Debe indicar que se está cursando el último semestre o su equivalente.
- Debe incluir la tira de materias con calificaciones individuales.
Debe ir con certificación de firmas y cargos de quien avala el documento (firmada por una autoridad competente del plantel). Además de:
- Clave del plantel registrado ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).
- Fotografía del aspirante, cancelada con el sello oficial.
- Dos solicitudes de registro en línea, firmadas con aviso de privacidad.
- CURP (Original y copia).
- Acta de nacimiento certificada (Original y copia).
- Comprobante de domicilio (Original y copia).
- Certificado médico, que cuente con la cédula profesional del médico y que esté registrado en la Secretaría de Salud (Ver anexo H de la Convocatoria).
- Carta responsiva de conocimiento informado (Ver anexo J de la Convocatoria).
- Documentos que acrediten la nacionalidad de ambos padres, como las actas de nacimiento.
- Carta de Antecedentes No Penales, expedida por la autoridad competente.
Lee más: Estas son las fechas para el ingreso a residencias médicas 2024-2025 del ISSSTEP
Es importante que los aspirantes aseguren que todos los documentos estén completos y en el formato solicitado, ya que cualquier omisión o error podría retrasar el proceso de admisión. Las solicitudes para realizar los exámenes de capacidades físicas podrán realizarse de lunes a viernes, en un horario de 8:00 am a 5:00 pm, desde el 5 de diciembre de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025. Durante este periodo, los aspirantes podrán agendar su cita para presentar los exámenes, que son una parte fundamental del proceso de selección, asegurándose de cumplir con los requisitos físicos establecidos para ingresar a la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea.