¿Plagio? ¿Apropiación cultural? Esta es la polémica que surgió luego de que puso a la venta unos huaraches "Oaxaca Slip On" inspirados en el tradicional calzado que usan los indígenas.

El mundo de la moda suele basar algunas de sus creaciones en ropa tradicional y en México ha habido varios casos en los que se ha pedido a las marcas no emplear bordados, telas o diseños que originalmente son producidos en , al representar una competencia desleal y poner en desventaja a los fabricantes locales.

Foto: Redes Sociales
Foto: Redes Sociales

Pero ahora surgió este nuevo caso por un extraño calzado de piel de la marca Adidas.

Los huaraches "Oaxaca Slip On" son, a decir de los fabricantes, una reinterpretación de los huaraches tradicionales, un calzado tradicional pero modernizado.

Foto: Redes Sociales
Foto: Redes Sociales

Lee más:

Willy Chavarría es el diseñador de este calzado, es chicano, nacido en California, por lo que tiene influencia latina.

Las sandalias fueron diseñadas en Nueva York y se inspiraron en las que se usan en Villa Hidalgo Yalálag, un pueblo zapoteco en la Sierra Norte de Oaxaca. Se producen en China y fueron lanzadas en Puerto Rico.

Lo huaraches de Adidas son negros, con una suela ancha y un corte cruzado similar a los de cuero que usan los indígenas.

Foto: Redes Sociales
Foto: Redes Sociales

¿Cuánto cuestan los huaraches de Adidas?

El precio es otro de los aspectos que causó polémica, pues mientras en México el costo promedio de los huaraches tradicionales es de 300 pesos dependiendo la calidad y el lugar, los modernos de Adidas valen entre 90 y 120 dólares, que en pesos mexicanos equivale a 2 mil 200 pesos.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, dijo que considera demandar a Adidas por usar el nombre del estado en la marca y por considerar que es una apropiación cultural, un plagio y un despojo de uno de los aspectos propios de la identidad indígena.

Google News

TEMAS RELACIONADOS